El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
Los especialistas indicaron que se trata de una “hazaña inusual” para esta especie; el cambio climático podría tener una relación directa.
Mundo12 de diciembre de 2024Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas. La ballena fue avistada en el Océano Pacífico frente a la costa de Colombia en 2017 y apareció varios años después cerca de Zanzíbar en el Océano Índico, a una distancia de al menos 13.000 kilómetros.
Los expertos creen que este viaje épico podría deberse a que el cambio climático está agotando las reservas de alimentos o tal vez se trate de una odisea para encontrar pareja. Ekaterina Kalashnikova, investigadora del Programa de Cetáceos de Tanzania, dijo que la hazaña era “realmente impresionante e inusual incluso para esta especie altamente migratoria”.
Es muy probable que se trate de la distancia más larga jamás registrada para la migración de una ballena jorobada, señaló Kalashnikova.
Estos cetáceos viven en todos los océanos del mundo. Viajan largas distancias cada año y realizan una de las migraciones más largas de cualquier mamífero, nadando desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías. Pero la travesía de esta ballena macho fue aún más espectacular, ya que involucró dos zonas distantes.
Una teoría es que el cambio climático está alterando la abundancia del diminuto krill, un tipo de crustáceo del que se alimentan las ballenas jorobadas, obligándolas a viajar más lejos en busca de sustento.
Otra posible explicación es que las ballenas podrían estar explorando nuevas zonas de reproducción a medida que las poblaciones se recuperan gracias a los esfuerzos globales de conservación.
“Aunque se desconocen las razones reales, entre los factores podría haber cambios globales en el clima, eventos ambientales extremos (que son más frecuentes hoy en día) y mecanismos evolutivos de las especies”, explicó Kalashnikova.
El macho errante estaba entre un grupo de jorobadas fotografiadas desde un barco de investigación en la costa del Pacífico de Colombia en 2013. Luego fue identificado en un área similar en 2017 y frente a Zanzíbar en 2022.
Los avistamientos están separados por una distancia de círculo máximo de 13.046 kilómetros. Es la distancia mínima para la ruta que la ballena podría haber tomado, aunque es probable que sea mucho mayor, según los científicos. Dado que la Tierra es una esfera, el camino más corto entre dos puntos se expresa mediante la distancia del círculo máximo, un arco que une dos puntos de una esfera y es la ruta más corta entre dos puntos dados.
Los hallazgos del artículo publicado en la revista Royal Society Open Science se basan en cientos de miles de fotografías de ballenas enviadas por investigadores, observadores de ballenas y miembros del público al sitio web de ciencia ciudadana happywhale.com.
La base de datos utiliza inteligencia artificial para identificar ballenas jorobadas según las formas y patrones individuales de sus colas o aletas, lo que permite mapear sus movimientos alrededor del mundo.
BBC Mundo
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.