
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
Un asombroso descubrimiento conmocionó al mundo de la biología: reapareció el topo dorado sin ojos, un animal que se creía extinto desde hace 80 años.
Medio Ambiente28 de diciembre de 2024
El hábitat natural de la especie lo constituyen las oscuras profundidades de los suelos en América Central. Pese a todas las creencias sobre su desaparición, el animal fue avistado nuevamente.
El topo dorado sin ojos, conocido científicamente como Centrolenella o golden blind mole, fascina a los expertos por su singularidad. A pesar de no tener ojos, como lo indica su denominación, este topo está perfectamente adaptado a la vida subterránea. Utiliza otros sentidos como el tacto y el olfato para moverse y orientarse en la oscuridad total de su entorno. Su pelaje es dorado e iridiscente, que refleja la luz de manera fascinante, lo hace aún más extraordinario.
El hecho de que este animal se haya mantenido oculto durante tanto tiempo plantea interrogantes sobre su evolución y el impacto humano en su hábitat natural. Entre los factores clave para su aparente desaparición, se cuenta a la destrucción de los ecosistemas y la alteración de su entorno. Sin embargo, este hallazgo plantea nuevas esperanzas para la conservación de especies raras y desconocidas. Aunque el regreso del topo dorado sin ojos sorprende y da esperanzas, hay que tener en cuenta que la especie sigue siendo extremadamente vulnerable. Los expertos coinciden en que es vital proteger los hábitats naturales donde se concretaron los avistamientos, para evitar una nueva amenaza que podría llevar nuevamente a la extinción al animal.
Fuente: Noticias Ambientales.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.