
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Un asombroso descubrimiento conmocionó al mundo de la biología: reapareció el topo dorado sin ojos, un animal que se creía extinto desde hace 80 años.
Medio Ambiente28 de diciembre de 2024El hábitat natural de la especie lo constituyen las oscuras profundidades de los suelos en América Central. Pese a todas las creencias sobre su desaparición, el animal fue avistado nuevamente.
El topo dorado sin ojos, conocido científicamente como Centrolenella o golden blind mole, fascina a los expertos por su singularidad. A pesar de no tener ojos, como lo indica su denominación, este topo está perfectamente adaptado a la vida subterránea. Utiliza otros sentidos como el tacto y el olfato para moverse y orientarse en la oscuridad total de su entorno. Su pelaje es dorado e iridiscente, que refleja la luz de manera fascinante, lo hace aún más extraordinario.
El hecho de que este animal se haya mantenido oculto durante tanto tiempo plantea interrogantes sobre su evolución y el impacto humano en su hábitat natural. Entre los factores clave para su aparente desaparición, se cuenta a la destrucción de los ecosistemas y la alteración de su entorno. Sin embargo, este hallazgo plantea nuevas esperanzas para la conservación de especies raras y desconocidas. Aunque el regreso del topo dorado sin ojos sorprende y da esperanzas, hay que tener en cuenta que la especie sigue siendo extremadamente vulnerable. Los expertos coinciden en que es vital proteger los hábitats naturales donde se concretaron los avistamientos, para evitar una nueva amenaza que podría llevar nuevamente a la extinción al animal.
Fuente: Noticias Ambientales.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.