
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El Sistema Argentino de Interconexión registró más de 30.000 MW en plena ola de calor.
Argentina11 de febrero de 2025El consumo de energía eléctrica en el país alcanzó un nuevo récord en medio de una ola de calor que azota gran parte del territorio. Durante la jornada del lunes 10 de febrero se disparó la demanda, y cerca de las 14:30 horas el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró más de 30.000 MW de potencia, informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). La cifra superó el anterior máximo de 29.653 MW, establecido el 1 de febrero de 2024.
El escenario provocó cortes de luz en diversas regiones. Las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa figuran entre las afectadas, junto a otras zonas del Noreste (NEA). En el Área Metropolitana de Buenos Aires se registraron más de 15.000 usuarios sin servicio, de los cuales 11.922 corresponden a Edesur y 5.688 a Edenor, precisó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Una semana atrás, condiciones térmicas igualmente elevadas impulsaron un alto consumo, aunque el sistema colapsó por fallas en la distribución en provincias del centro y norte, lo que impidió batir la marca anterior. Las altas temperaturas continúan imponiéndose. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo las advertencias en la región centro y norte. A las 15 once provincias registraron temperaturas superiores a los 40° C; entre ellas figuran La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba y San Luis. En el Área Metropolitana de Buenos Aires la sensación térmica ya superó los 39° C y se prevé que alcance los 40° C, mientras que en San Carlos de Bolívar y sus alrededores se midieron 45,3° C.
Fuente: BAE Negocios.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Requisitos, montos y novedades para acceder a las 12 cuotas de $ 35.000.
Con el cambio de estación acercándose, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles de cómo serán los próximos meses en las distintas regiones del país.
Cuántos fines de semana largo quedan y cuál es el calendario de feriados en Argentina.
En más de la mitad del país, el Servicio Meteorológico advirtió con amarillo y naranja por lluvias fuertes y abundantes, aunque aisladas y en cortos lapsos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.