
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
El Sistema Argentino de Interconexión registró más de 30.000 MW en plena ola de calor.
Argentina11 de febrero de 2025El consumo de energía eléctrica en el país alcanzó un nuevo récord en medio de una ola de calor que azota gran parte del territorio. Durante la jornada del lunes 10 de febrero se disparó la demanda, y cerca de las 14:30 horas el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró más de 30.000 MW de potencia, informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). La cifra superó el anterior máximo de 29.653 MW, establecido el 1 de febrero de 2024.
El escenario provocó cortes de luz en diversas regiones. Las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa figuran entre las afectadas, junto a otras zonas del Noreste (NEA). En el Área Metropolitana de Buenos Aires se registraron más de 15.000 usuarios sin servicio, de los cuales 11.922 corresponden a Edesur y 5.688 a Edenor, precisó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Una semana atrás, condiciones térmicas igualmente elevadas impulsaron un alto consumo, aunque el sistema colapsó por fallas en la distribución en provincias del centro y norte, lo que impidió batir la marca anterior. Las altas temperaturas continúan imponiéndose. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo las advertencias en la región centro y norte. A las 15 once provincias registraron temperaturas superiores a los 40° C; entre ellas figuran La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba y San Luis. En el Área Metropolitana de Buenos Aires la sensación térmica ya superó los 39° C y se prevé que alcance los 40° C, mientras que en San Carlos de Bolívar y sus alrededores se midieron 45,3° C.
Fuente: BAE Negocios.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.