
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El Sistema Argentino de Interconexión registró más de 30.000 MW en plena ola de calor.
Argentina11 de febrero de 2025El consumo de energía eléctrica en el país alcanzó un nuevo récord en medio de una ola de calor que azota gran parte del territorio. Durante la jornada del lunes 10 de febrero se disparó la demanda, y cerca de las 14:30 horas el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró más de 30.000 MW de potencia, informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). La cifra superó el anterior máximo de 29.653 MW, establecido el 1 de febrero de 2024.
El escenario provocó cortes de luz en diversas regiones. Las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa figuran entre las afectadas, junto a otras zonas del Noreste (NEA). En el Área Metropolitana de Buenos Aires se registraron más de 15.000 usuarios sin servicio, de los cuales 11.922 corresponden a Edesur y 5.688 a Edenor, precisó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Una semana atrás, condiciones térmicas igualmente elevadas impulsaron un alto consumo, aunque el sistema colapsó por fallas en la distribución en provincias del centro y norte, lo que impidió batir la marca anterior. Las altas temperaturas continúan imponiéndose. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo las advertencias en la región centro y norte. A las 15 once provincias registraron temperaturas superiores a los 40° C; entre ellas figuran La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba y San Luis. En el Área Metropolitana de Buenos Aires la sensación térmica ya superó los 39° C y se prevé que alcance los 40° C, mientras que en San Carlos de Bolívar y sus alrededores se midieron 45,3° C.
Fuente: BAE Negocios.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.