
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El Sistema Argentino de Interconexión registró más de 30.000 MW en plena ola de calor.
Argentina11 de febrero de 2025El consumo de energía eléctrica en el país alcanzó un nuevo récord en medio de una ola de calor que azota gran parte del territorio. Durante la jornada del lunes 10 de febrero se disparó la demanda, y cerca de las 14:30 horas el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró más de 30.000 MW de potencia, informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). La cifra superó el anterior máximo de 29.653 MW, establecido el 1 de febrero de 2024.
El escenario provocó cortes de luz en diversas regiones. Las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa figuran entre las afectadas, junto a otras zonas del Noreste (NEA). En el Área Metropolitana de Buenos Aires se registraron más de 15.000 usuarios sin servicio, de los cuales 11.922 corresponden a Edesur y 5.688 a Edenor, precisó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Una semana atrás, condiciones térmicas igualmente elevadas impulsaron un alto consumo, aunque el sistema colapsó por fallas en la distribución en provincias del centro y norte, lo que impidió batir la marca anterior. Las altas temperaturas continúan imponiéndose. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo las advertencias en la región centro y norte. A las 15 once provincias registraron temperaturas superiores a los 40° C; entre ellas figuran La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba y San Luis. En el Área Metropolitana de Buenos Aires la sensación térmica ya superó los 39° C y se prevé que alcance los 40° C, mientras que en San Carlos de Bolívar y sus alrededores se midieron 45,3° C.
Fuente: BAE Negocios.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.