
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
La orden ejecutiva, firmada el lunes por la noche, incluye también un gravamen arancelario del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero.
Medio Ambiente15 de febrero de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin a las prohibiciones impuestas a los sorbetes de plástico y anuncia la eliminación del uso de pajitas de papel, adoptadas por razones ecológicas en grandes ciudades, estados y empresas.
Además, muchas vienen envueltas en plástico, lo que socava el argumento ambiental.
Trump considera la campaña contra los sorbetes de plástico como “irracional”. La orden ejecutiva, firmada el lunes por la noche, incluye también un gravamen arancelario del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero.
El decreto establece que “la política de los Estados Unidos es poner fin al uso de pajitas de papel” y ordena a los encargados de compras del Estado tomar medidas para eliminar la adquisición de pajitas de papel y garantizar que no se proporcionen en edificios gubernamentales. Además, instruye al asistente del presidente para Política Interna a emitir una “Estrategia Nacional para poner fin al uso de pajitas de papel” en un plazo de 45 días.
El Gobierno del demócrata Joe Biden había aprobado el año pasado un plan para reducir gradualmente los plásticos de un solo uso en departamentos gubernamentales, con el objetivo de eliminarlos para 2035. Trump, quien decidió sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París, dirigido a frenar el calentamiento global, desafía así esta política ambiental.
El movimiento “The Last Plastic Straw”, parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, estima que en Estados Unidos se utilizan más de 500 millones de sorbetes de plástico cada día. Critican que, en las últimas dos décadas, las pajitas de plástico se han convertido en una comodidad mínima que genera un desperdicio extremo y una fuente de contaminación plástica.
Entre las empresas que sustituyeron las pajitas de plástico por las de papel se encuentran Disney, Starbucks y Alaska Airlines.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.