
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La orden ejecutiva, firmada el lunes por la noche, incluye también un gravamen arancelario del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero.
Medio Ambiente15 de febrero de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin a las prohibiciones impuestas a los sorbetes de plástico y anuncia la eliminación del uso de pajitas de papel, adoptadas por razones ecológicas en grandes ciudades, estados y empresas.
Además, muchas vienen envueltas en plástico, lo que socava el argumento ambiental.
Trump considera la campaña contra los sorbetes de plástico como “irracional”. La orden ejecutiva, firmada el lunes por la noche, incluye también un gravamen arancelario del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero.
El decreto establece que “la política de los Estados Unidos es poner fin al uso de pajitas de papel” y ordena a los encargados de compras del Estado tomar medidas para eliminar la adquisición de pajitas de papel y garantizar que no se proporcionen en edificios gubernamentales. Además, instruye al asistente del presidente para Política Interna a emitir una “Estrategia Nacional para poner fin al uso de pajitas de papel” en un plazo de 45 días.
El Gobierno del demócrata Joe Biden había aprobado el año pasado un plan para reducir gradualmente los plásticos de un solo uso en departamentos gubernamentales, con el objetivo de eliminarlos para 2035. Trump, quien decidió sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París, dirigido a frenar el calentamiento global, desafía así esta política ambiental.
El movimiento “The Last Plastic Straw”, parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, estima que en Estados Unidos se utilizan más de 500 millones de sorbetes de plástico cada día. Critican que, en las últimas dos décadas, las pajitas de plástico se han convertido en una comodidad mínima que genera un desperdicio extremo y una fuente de contaminación plástica.
Entre las empresas que sustituyeron las pajitas de plástico por las de papel se encuentran Disney, Starbucks y Alaska Airlines.
Fuente: Noticias Ambientales.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.