
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Ciencia01 de abril de 2025La NASA informó un hallazgo inédito a través de un nuevo estudio por medio del que reveló el descubrimiento de un mundo triple, que se encuentra oculto en el sistema solar. Se trata del cinturón de Kuiper, que está colmado de cuerpos celestes ricos en hielo y, hoy está compuesto por más de 3 mil objetos identificables que observaron por primera vez en 1992.
Los especialistas que formaron parte de su detección, precisaron la existencia de un sistema triple que, hasta donde se sabe, consta de dos cuerpos y fueron calificados como “reliquias de la creación del sistema solar”. Sus dos integrantes aparentes, están separados por unos 7.600 kilómetros.
En caso de que los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirmen su veracidad, será el segundo caso de este tipo en esa región del sistema solar.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
La física y astronoma de la Universidad de Brigham Young, Maia Nelsen, encabezó el equipo que llevó a cabo el sorprendente revelación astronómica y precisó que “se utilizaron los resultados obtenidos por el Telescopio Espacial Hubbel de la NASA en conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA).
La hipótesis de los científicos de la NASA sobre el origen del cinturón de Kuiper
Según dicha hipótesis, los sistemas triples como ese en los confines de nuestro sistema solar no se debería al resultado de encuentros fortuitos entre astros por la basta ocupación en el cinturón de Kuiper, sino que se habrían formado como un trío directamente a partir del colapso gravitatorio en “grumos” del disco de material que rodeaba al Sol recién formado, hace unos 4.500 millones de años.
El cinturón de Kuiper se extiende más allá de la órbita de Neptuno, o sea más lejos del Sol que los planetas. Según algunas estimaciones, puede haber varios cientos de miles más de estos astros con diámetros mayores de 15 kilómetros.
El objeto más grande en el cinturón de Kuiper es Plutón, antaño catalogado como planeta y luego como “planeta enano” en 2006.
Fuente: Perfil.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.