
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
SaludAyerMediante un procedimiento novedoso, se realizó el primer trasplante renal con el uso de las máquinas de perfusión hipotérmicas en la provincia, que permiten preservar y optimizar los riñones antes del trasplante. En un operativo coordinado de procuración (donación), se realizó la ablación renal en asistolia en el Hospital de Urgencias de la ciudad capital. Los riñones fueron luego trasladados al Hospital Córdoba, donde se llevó a cabo la perfusión; y finalmente, y en cumplimiento con los criterios de asignación del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA), uno de ellos fue enviados al Hospital Italiano para su implante.
Esta innovadora técnica marca un hito en la provincia, ya que es la primera vez que se utilizan estas máquinas de perfusión. Estos dispositivos extracorpóreos permiten optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. Al respecto, Romina Quiroga titular del Ecodaic, valoró esta incorporación tecnológica y señaló: «Este avance nos pone a la par de los procedimientos que se realizan a nivel mundial desde hace varios años, mejorando sustancialmente la calidad de los órganos –en este caso, los riñones– destinados al trasplante y minimizando una de las complicaciones más comunes, el Retardo en la Función del Injerto (DGF)».
«Esto se traducirá en una recuperación más favorable para los receptores, disminuyendo su dependencia de la diálisis y acortando los tiempos de internación«, concluyó. Vale mencionar que estas máquinas también posibilitan una evaluación de los riñones durante la perfusión, que se traduce en una mayor efectividad en la selección de órganos para implante; y reducen el tiempo de isquemia, es decir, el tiempo que transcurre entre la ablación y el implante de los órganos.
Esta novedosa aparatología fue entregada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), mediante la firma de un convenio con la cartera sanitaria provincial a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y el Hospital Córdoba, a fines del año pasado. La implementación del Programa Nacional de Perfusión Renal comenzó con una prueba piloto en el Hospital Argerich de la Ciudad de Buenos Aires, y Córdoba fue la primera provincia del interior en contar con este equipamiento. Se entregaron dos máquinas, que se encuentran en la planta quirúrgica del Hospital Córdoba de la Capital, ya que esta institución es un centro de referencia para este tipo de operaciones y de la actividad trasplantológica.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.