
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Ciencia07 de junio de 2025¿Están todas las especies vegetales que deberíamos tener a nuestro alrededor? No. Esto puede deberse a factores evolutivos, climáticos o, en general, naturales. Pero también influye la acción humana. Cuanto mayor es la huella humana —o “disturbios antrópicos”—, menor es la cantidad de especies presentes.
Esa es la principal conclusión de una mega investigación global en la que Argentina participó mediante muestreos realizados en Córdoba y Santa Cruz. En América del Sur solo se relevaron dos regiones más, una en Brasil y otra en Ecuador. En total, se estudiaron 119 regiones de todo el mundo, con una fuerte representación del hemisferio norte.
El objetivo del trabajo, publicado en la revista Nature, fue medir cuántas especies vegetales deberían estar presentes en un lugar y no lo están debido a la acción humana. A ese fenómeno los investigadores lo llaman “biodiversidad oscura”.
Leer el artículo completo en el portal Unciencia.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.