
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Ciencia07 de junio de 2025¿Están todas las especies vegetales que deberíamos tener a nuestro alrededor? No. Esto puede deberse a factores evolutivos, climáticos o, en general, naturales. Pero también influye la acción humana. Cuanto mayor es la huella humana —o “disturbios antrópicos”—, menor es la cantidad de especies presentes.
Esa es la principal conclusión de una mega investigación global en la que Argentina participó mediante muestreos realizados en Córdoba y Santa Cruz. En América del Sur solo se relevaron dos regiones más, una en Brasil y otra en Ecuador. En total, se estudiaron 119 regiones de todo el mundo, con una fuerte representación del hemisferio norte.
El objetivo del trabajo, publicado en la revista Nature, fue medir cuántas especies vegetales deberían estar presentes en un lugar y no lo están debido a la acción humana. A ese fenómeno los investigadores lo llaman “biodiversidad oscura”.
Leer el artículo completo en el portal Unciencia.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.