tps radiotps tvstreaming web

Desarrollan en el país un bebedero que evita que el agua se congele

La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.

ArgentinaEl martes
bebedero ovejas 2
La innovación fue hecha en la provincia de Santa Cruz.

Frente a las olas polares que afectan al sur del país, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron un dispositivo que evita el congelamiento del agua en los bebederos destinados al ganado ovino. La iniciativa surgió del trabajo conjunto entre el INTA Santa Cruz y el laboratorio de Internet de las Cosas (IOT) del INTA Balcarce, en Buenos Aires. El dispositivo, denominado Bebedero Térmico Ovino (BeTO), utiliza energía renovable y permite suministrar agua a demanda incluso con temperaturas que alcanzan los -22 °C. El desarrollo responde a una problemática histórica de la ganadería en zonas frías: el congelamiento de las fuentes de agua, que impide a los animales hidratarse adecuadamente durante el invierno

Innovación con impacto real

Tras tres años de desarrollo, los equipos técnicos lograron un prototipo que fue probado en un establecimiento ganadero del noroeste de Santa Cruz. Según explicó Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos, “el Bebedero Térmico Ovino fue testeado en condiciones reales, y no solo funcionó correctamente, sino que los animales lo aceptaron rápidamente”El BeTO no solo mejora el acceso al agua para los animales, sino que también reduce el esfuerzo humano necesario para romper el hielo varias veces por día, una tarea habitual durante el invierno en esas regiones.

matematicaLa Argentina, entre los países con peores indicadores en Matemática

Agua disponible todo el año

Aunque el diseño se pensó para el clima patagónico, el bebedero también ofrece ventajas en otras zonas. Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, detalló que “el dispositivo evita la evaporación del agua en regiones cálidas y filtra y trata el agua, lo que contribuye al uso sustentable del recurso y a la salud del ganado”. Actualmente, el INTA busca cerrar acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa regional con capacidad de producción comercial, con el objetivo de escalar esta innovación y ponerla a disposición del mercado ganadero argentino.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto