
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Argentina11 de julio de 2025En el marco de los cambios impulsados por la Ley Bases, el Gobierno nacional reglamentó oficialmente el Seguro de Cese Laboral, una herramienta que podrá reemplazar el sistema tradicional de indemnizaciones por despido. Este mecanismo, de adhesión voluntaria, se suma al uso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) como alternativas para cubrir los costos derivados de la finalización de un vínculo laboral. El nuevo esquema fue oficializado mediante una resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), publicada en el Boletín Oficial. Según se detalla, su implementación estará supeditada a la negociación colectiva o a acuerdos individuales entre empleadores y trabajadores.
El Seguro de Cese Laboral será un producto financiero ofrecido por entidades aseguradoras habilitadas, con el objetivo de generar un fondo anticipado que cubra la compensación por despido. A diferencia del sistema tradicional —donde se calcula una indemnización al momento de la desvinculación— este seguro funcionará con aportes periódicos del empleador, que se depositarán en cuentas específicas asociadas a cada trabajador. Al finalizar la relación laboral, esos fondos serán utilizados para cubrir el pago correspondiente, ya sea por despido sin causa, jubilación u otras causas previstas por los convenios colectivos.
La medida representa un cambio de paradigma, ya que transforma la lógica del resarcimiento posterior por una acumulación previa de recursos. Las principales claves para entender de qué se trata el Seguro de Cese Laboral son:
El esquema tradicional —regulado por la Ley de Contrato de Trabajo— obliga a los empleadores a pagar una suma equivalente a un mes de sueldo bruto por año trabajado, más otros conceptos asociados al despido. Con el Seguro de Cese Laboral, se busca anticipar el costo de un eventual despido, evitando que el empleador tenga que afrontar grandes erogaciones en un solo pago.
Fuente: BAE Negocios.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.