
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
ArgentinaAyerEn el marco de los cambios impulsados por la Ley Bases, el Gobierno nacional reglamentó oficialmente el Seguro de Cese Laboral, una herramienta que podrá reemplazar el sistema tradicional de indemnizaciones por despido. Este mecanismo, de adhesión voluntaria, se suma al uso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) como alternativas para cubrir los costos derivados de la finalización de un vínculo laboral. El nuevo esquema fue oficializado mediante una resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), publicada en el Boletín Oficial. Según se detalla, su implementación estará supeditada a la negociación colectiva o a acuerdos individuales entre empleadores y trabajadores.
El Seguro de Cese Laboral será un producto financiero ofrecido por entidades aseguradoras habilitadas, con el objetivo de generar un fondo anticipado que cubra la compensación por despido. A diferencia del sistema tradicional —donde se calcula una indemnización al momento de la desvinculación— este seguro funcionará con aportes periódicos del empleador, que se depositarán en cuentas específicas asociadas a cada trabajador. Al finalizar la relación laboral, esos fondos serán utilizados para cubrir el pago correspondiente, ya sea por despido sin causa, jubilación u otras causas previstas por los convenios colectivos.
La medida representa un cambio de paradigma, ya que transforma la lógica del resarcimiento posterior por una acumulación previa de recursos. Las principales claves para entender de qué se trata el Seguro de Cese Laboral son:
El esquema tradicional —regulado por la Ley de Contrato de Trabajo— obliga a los empleadores a pagar una suma equivalente a un mes de sueldo bruto por año trabajado, más otros conceptos asociados al despido. Con el Seguro de Cese Laboral, se busca anticipar el costo de un eventual despido, evitando que el empleador tenga que afrontar grandes erogaciones en un solo pago.
Fuente: BAE Negocios.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.