
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
Medio Ambiente02 de agosto de 2025Tras superar un proceso de selección altamente competitivo, investigadores del CONICET encabezan la campaña “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, en colaboración con la prestigiosa Schmidt Ocean Institute. Por primera vez en aguas argentinas, se utiliza el ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. La expedición se realiza a bordo del buque de investigación Falkor (too), equipado con tecnología oceanográfica de última generación, y se transmite en vivo por YouTube, con imágenes desde profundidades de hasta 3.900 metros.
Ubicado frente a la costa bonaerense, el Cañón Submarino Mar del Plata se encuentra en el límite entre la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas, una frontera biogeográfica estratégica para el Atlántico sur. A lo largo de la campaña, el equipo científico analiza estaciones de muestreo a gran profundidad para estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas.
La expedición reúne a más de 30 científicos argentinos, en su mayoría del CONICET, provenientes de instituciones como:
También participan investigadores de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Mar del Plata, consolidando una red científica de alcance nacional.
El jefe científico de la expedición, Daniel Lauretta (MACN-CONICET), destaca el valor del ROV SuBastian:
“Es como tener un submarino con ojos súper sensibles. Ya estamos viendo animales nunca registrados en esta zona y paisajes que parecen de otro planeta”. La tecnología permite explorar hábitats vulnerables, detectar basura marina y microplásticos, estudiar la biodiversidad bentónica, analizar ADN ambiental, y comprender la dinámica de sedimentos y el carbono azul.
La transmisión en vivo desde el fondo del mar transforma la expedición en una herramienta de comunicación pública de la ciencia. “La gente puede ver lo mismo que nosotros, en tiempo real. Eso nos obliga a explicar con claridad y convierte la ciencia en algo cotidiano”, señala Lauretta. Además, el equipo planea generar modelos 3D de especies emblemáticas, producir material educativo para escuelas y museos, y publicar todos los datos en repositorios abiertos como CONICET Digital, OBIS, y GenBank.
Esta misión da continuidad a las campañas Talud Continental I, II y III, realizadas con el Buque Oceanográfico Puerto Deseado, que permitieron describir decenas de nuevas especies y documentar una diversidad inesperada en corales de aguas frías, moluscos, equinodermos, crustáceos, peces de profundidad y sus parásitos. Para ver la transmisión en vivo hace click acá.
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.