
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
EconomíaAyerLos últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirman que ser clase media en Argentina requiere ingresos cada vez más altos. Según el último informe del organismo, la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $ 365.177 para un adulto soltero en junio 2025. Este monto representa el límite de la línea de pobreza y abarca tanto las necesidades alimentarias como los bienes y servicios no alimentarios básicos.
El organismo oficial estableció los siguientes valores para diferentes composiciones familiares:
Estos montos representan el mínimo indispensable para no ser considerado pobre, no el ingreso de clase media.
Durante junio de 2025, las canastas básicas registraron los siguientes incrementos:
Para ser considerado clase media a nivel nacional, una familia necesita ingresos superiores a $ 1.128.398 mensuales. Sin embargo, este criterio varía significativamente según la región del país. En las provincias del interior, los parámetros de clase media suelen ser más accesibles debido al menor costo de vida comparado con los grandes centros urbanos.
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) estableció parámetros más específicos para la capital del país. Para ser considerado clase media en Buenos Aires, una familia debe ganar entre $ 1.889.557 y $ 6.046.584 mensuales. Esto representa entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total porteña.
La Canasta Total contempla gastos en alimentos y bebidas, así como también en Indumentaria y calzado; Salud y medicamentos; Transporte público y privado; Educación; Esparcimiento y cultura y Servicios básicos (luz, gas, agua, internet). Los montos no incluyen alquiler de vivienda, un gasto fundamental que puede representar entre el 30% y 50% de los ingresos familiares.
La cifra representa al 39% de la población, un nivel semejante al previo a la pandemia, según un informe de la consultora LCG en base a datos del INDEC. "La clase media, definida arbitrariamente como las personas con ingreso total familiar entre 1,5 y 4 veces el costo de la canasta básica total, está integrada por el 39% de la población. Sumó 7,7 millones de personas en el último año", resalta el reporte que enfatiza la baja de la inflación como decisiva en la mejora del indicador. Eso implica que hasta el mes pasado una familia necesitó percibir ingresos por entre $ 1.692.597 (1,5 CBT) y $ 4.513.592 (4 CBT) para ser considerada de clase media, según el parámetro que marcó LCG.
Fuente: El Cronista.
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
El mercado siguió con cierta preocupación la dinámica del dólar, que se disparó un 14% en julio.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.