tps radiotps tvstreaming web

Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Medio AmbienteAyer
incendios cordoba
Nuevo incendio en Traslasierra: el operativo de emergencia.

Se trata de un nuevo incendio a pocos días de que los bomberos y brigadistas de la provincia lograran controlar las llamas en la Quebrada del Condorito y Villa Giardino. El foco activo en Traslasierra ya consumió casi 1500 hectáreas de bosque nativo, incluyendo 250 hectáreas del Parque Nacional Traslasierra. Además, el fuego que se desató en Quebrada del Condorito el pasado domingo 12 de agosto, ya controlado, destruyó casi 4000 hectáreas. En particular, se quemaron 3642 hectáreas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito y 130 en un evento más pequeño en Villa Giardino, en el valle de Punilla. El evento en Traslasierra mantiene en alerta a las autoridades de la provincia y afecta a distintas comunidades del departamento de Minas. Actualmente, las condiciones climáticas y la difícil topografía complican las tareas de extinción. 

Nuevo incendio en Traslasierra: el operativo de emergencia

El combate contra el incendio en Traslasierra involucra un despliegue operativo de gran escala. Según informó la Agencia Federal de Emergencias, trabajan en la zona dos aviones hidrantes turbohélice con capacidad superior a 3.000 litros, dos helicópteros con helibalde y dos medios provinciales adicionales.

El personal terrestre incluye a:

  • El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de Córdoba;
  • los Bomberos Voluntarios;
  • los brigadistas de la Brigada Centro, y;
    equipos de Parques Nacionales.
  • Los bomberos son trasladados diariamente en helicópteros debido a que el incendio se ubica en una zona de muy difícil acceso.
¿Hace-cuánto-llegaron-las-ratas-a-Nueva-York-1280x720Preocupación mundial por el crecimiento de la población de ratas en las grandes ciudades

Las condiciones adversas dificultan el control del fuego

El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Roberto Schreiner, explicó a Cadena 3 que las condiciones climáticas son adversas. «No hay ríos ni arroyos cerca, tampoco para poder sacar agua con estas motobombas», precisó el funcionario. Además, dificulta el trabajo el hecho de que el fuego avanza sobre quebradas y terrenos de topografía irregular. El martes, los vientos provenientes del norte alimentaron las llamas y complicaron aún más las operaciones de control. Según la dirección Departamental Minas, el incendio en Traslasierra se dirige hacia el paraje Los Sunchos, ingresó por Santa Elena y la colada avanza hacia el Paraje Charquina. 

Comunidades en riesgo por el incendio en Traslasierra y alerta extrema provincial

El Gobierno provincial informó el jueves que «se mantiene el trabajo conjunto para contener el avance del fuego y proteger a las comunidades cercanas». En particular, la zona de Guasapampa es la más afectada por el siniestro que mantiene preocupadas a decenas de familias. Las autoridades mantienen vigente el alerta extremo por riesgo de incendios forestales en toda la provincia de Córdoba.

Además, recordaron que está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales para prevenir nuevos focos. Por su parte, la Agencia Federal de Emergencias emitió un pronóstico meteorológico especial para el incendio activo, herramienta que facilita la toma de decisiones operativas. Este viernes, los equipos continúan trabajando intensamente pese a los fuertes vientos y las dificultades del terreno. Por su parte, las autoridades monitorean la evolución del incendio forestal que ya lleva cinco días activo en el Valle de Traslasierra.

Fuente: Noticias Ambientales.

Te puede interesar
Lo más visto