
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Una universidad estadounidense reveló que un dispositivo móvil puede estar más sucio que el inodoro ¡Mirá de qué se trata!
Vanguardista13 de mayo de 2020 Carlos MacielLa investigación de una universidad de Estados Unidos, reveló que un celular puede estar más sucio que el inodoro de tu baño, ya que las bacterias que allí se acumulan pueden ser de decenas a miles de millones.
"Tocar el celular no es diferente de tocar otras superficies como timbres, manijas de puertas, auriculares, o ponerse biromes en la boca", asegura Maite Muniesa, profesora asociada del departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona.
Un examen más taxativo determinó que la bacteria E. coli estaba presente en el 16% de los celulares analizados, lo que según los científicos sólo se explica por una mala higiene de los usuarios después de ir al baño. Este dato empeora al recordar que la tabla del inodoro se lava más seguido que los propias pantallas de los smartphones.
Estos últimos datos surgieron de un estudio realizado por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres junto con la Universidad Queen Mary, que consistió en la toma de 400 muestras en celulares de 12 ciudades británicas.
Hay diversas formas para limpiar el celular, algunas de ellas son: usar una toalla húmeda, no mojada o conseguir algún producto tipo limpiacristales, especialmente para pantallas de celulares.
Los principales consejos que dan los expertos para mantener higienizado el dispositivo móvil son lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se deja de utilizar el celular y, además, evitar ir al baño con el dispositivo, sobre todo si son públicos.
Lo ideal sería siempre lavarse las manos antes de agarrar el teléfono y limpiarlo todos los días, especialmente si se nos cayó al piso o si lo usamos con las manos sucias. Una correcta higiene de manos es la forma más económica y efectiva de prevenir dolores estomacales, vómitos y diarrea.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.