
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Una universidad estadounidense reveló que un dispositivo móvil puede estar más sucio que el inodoro ¡Mirá de qué se trata!
Vanguardista13 de mayo de 2020 Carlos MacielLa investigación de una universidad de Estados Unidos, reveló que un celular puede estar más sucio que el inodoro de tu baño, ya que las bacterias que allí se acumulan pueden ser de decenas a miles de millones.
"Tocar el celular no es diferente de tocar otras superficies como timbres, manijas de puertas, auriculares, o ponerse biromes en la boca", asegura Maite Muniesa, profesora asociada del departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona.
Un examen más taxativo determinó que la bacteria E. coli estaba presente en el 16% de los celulares analizados, lo que según los científicos sólo se explica por una mala higiene de los usuarios después de ir al baño. Este dato empeora al recordar que la tabla del inodoro se lava más seguido que los propias pantallas de los smartphones.
Estos últimos datos surgieron de un estudio realizado por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres junto con la Universidad Queen Mary, que consistió en la toma de 400 muestras en celulares de 12 ciudades británicas.
Hay diversas formas para limpiar el celular, algunas de ellas son: usar una toalla húmeda, no mojada o conseguir algún producto tipo limpiacristales, especialmente para pantallas de celulares.
Los principales consejos que dan los expertos para mantener higienizado el dispositivo móvil son lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se deja de utilizar el celular y, además, evitar ir al baño con el dispositivo, sobre todo si son públicos.
Lo ideal sería siempre lavarse las manos antes de agarrar el teléfono y limpiarlo todos los días, especialmente si se nos cayó al piso o si lo usamos con las manos sucias. Una correcta higiene de manos es la forma más económica y efectiva de prevenir dolores estomacales, vómitos y diarrea.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.