
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Los clientes afectados deben presentar documentación que justifique sus movimientos para que se les habilite nuevamente la cuenta.
Economía14 de julio de 2020Después de enviar notificaciones en la que advertían a los clientes de los riesgos de utilizar el cupo de compra de dólares de otra persona para su propio beneficio, algunos bancos dieron un paso más y comenzaron a bloquear las cajas de ahorro en dólares en las que se detectaron "movimientos inusuales". De esta manera quedan deshabilitados para operar con esa cuenta hasta tanto justifiquen las operaciones consideradas sospechosas.
El objetivo es disuadir a los que potencialmente obtuvieron divisas de un "colero" de home banking, es decir, que hayan recurrido a otras personas para que, a cambio de una comisión, les transfieran los US$200 mensuales que pudieron comprar en el mercado oficial usando su cupo, que por decisión del Banco Central es personal e intransferible.
Ante esta situación, desde el Banco Central, solicitaron a las entidades financieras del país que controlen que no se cometan irregularidades en este sentido. "No es una sugerencia. Los bancos tienen la responsabilidad de evitar maniobras con las cuentas que habilitan", ratificaron voceros de la autoridad monetaria.
Si bien en alguno de los bancos toman en cuenta como indicador de sospecha una determinada cantidad de transferencias de US$200, en otro explican que más que un número de transacciones fijo, lo que enciende las alarmas son los "movimientos no habituales". "Si vos todos los meses hacés tres movimientos y de golpe se detectan más operaciones, se pide documentación respaldatoria", precisaron.
Además aclararon que las entidades financieras deben controlar las normas que aplican a sus clientes y que, si no se cumplen, se podrán abrir sumarios. Si bien hasta el 17 de julio se prorrogó la suspensión de actuaciones sumariales cambiarias, "sin perjuicio de la validez de actos procesales que se cumplan en dicho período por no ser necesaria en ellos la intervención de los encausados", los sumarios se siguen abriendo, pero no se cita a las personas involucradas.
Creció la compra de dolares
Se intensifico la compra de dólares por parte de los argentinos en los últimos meses, aun cuando la divisa extranjera está restringida y viene acompañada por un recargo impositivo del 30%.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.