
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Los clientes afectados deben presentar documentación que justifique sus movimientos para que se les habilite nuevamente la cuenta.
Economía14 de julio de 2020
Después de enviar notificaciones en la que advertían a los clientes de los riesgos de utilizar el cupo de compra de dólares de otra persona para su propio beneficio, algunos bancos dieron un paso más y comenzaron a bloquear las cajas de ahorro en dólares en las que se detectaron "movimientos inusuales". De esta manera quedan deshabilitados para operar con esa cuenta hasta tanto justifiquen las operaciones consideradas sospechosas.
El objetivo es disuadir a los que potencialmente obtuvieron divisas de un "colero" de home banking, es decir, que hayan recurrido a otras personas para que, a cambio de una comisión, les transfieran los US$200 mensuales que pudieron comprar en el mercado oficial usando su cupo, que por decisión del Banco Central es personal e intransferible.
Ante esta situación, desde el Banco Central, solicitaron a las entidades financieras del país que controlen que no se cometan irregularidades en este sentido. "No es una sugerencia. Los bancos tienen la responsabilidad de evitar maniobras con las cuentas que habilitan", ratificaron voceros de la autoridad monetaria.
Si bien en alguno de los bancos toman en cuenta como indicador de sospecha una determinada cantidad de transferencias de US$200, en otro explican que más que un número de transacciones fijo, lo que enciende las alarmas son los "movimientos no habituales". "Si vos todos los meses hacés tres movimientos y de golpe se detectan más operaciones, se pide documentación respaldatoria", precisaron.
Además aclararon que las entidades financieras deben controlar las normas que aplican a sus clientes y que, si no se cumplen, se podrán abrir sumarios. Si bien hasta el 17 de julio se prorrogó la suspensión de actuaciones sumariales cambiarias, "sin perjuicio de la validez de actos procesales que se cumplan en dicho período por no ser necesaria en ellos la intervención de los encausados", los sumarios se siguen abriendo, pero no se cita a las personas involucradas.
Creció la compra de dolares
Se intensifico la compra de dólares por parte de los argentinos en los últimos meses, aun cuando la divisa extranjera está restringida y viene acompañada por un recargo impositivo del 30%.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.