
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
El calor, la sequía y el viento norte crean el clima para eventuales quemazones.
Medio Ambiente03 de agosto de 2020El clima cálido, la sequía y el viento norte se conjugan por estos días para poner a buena parte del territorio provincial en alerta extrema por incendios, según advierten desde el Gobierno de Córdoba.
Dadas estas condiciones, en las últimas horas se han emitido comunicaciones oficiales para alertar a la población de la necesidad de extremar los cuidados y la prohibición de hacer fuegos en toda la provincia.
Este fin de semana hubo varios focos de incendio en distintos puntos de las serranías como El Manzano, José de la Quintana, Salsacate o Copina, que demandaron el despliegue de fuerzas adicionales y cuarteles de bomberos voluntarios para combatirlos.
Las condiciones del clima se mantendrán en los próximos días y hasta se prevén máximas por encima de los 30 grados para este miércoles, con lo que el riesgo de incendios continuará siendo extremo hasta nuevo aviso.
Fuente: Via Córdoba.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.