
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
Los estados de Oregon, Washington y California, han sido seriamente afectados desde hace un mes por los incendios y decenas de personas han perdido la vida hasta el momento.
Medio Ambiente19 de septiembre de 2020
Unos 1,9 millones de hectáreas han quedado devastadas por el fuego. Cinco de los 20 incendios forestales más grandes en la historia de California han ocurrido en 2020. Luego de más de un mes de incendios, los funcionarios locales contradicen a Donald Trump sobre los factores que han hecho que esta temporada de incendios sea histórica en su devastación.
Los incendios a lo largo y ancho de la costa oeste de Estados Unidos han arrasado con cientos de miles de hectáreas, lo que equivale al tamaño del estado de Nueva Jersey.
Es una temporada de incendios nunca antes vista en la historia de California. Cinco de los 20 incendios forestales más grandes en la historia de California han ocurrido en 2020. La mayoría de los incendios que comenzaron este año se deben a las tormentas eléctricas.
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus informó que el humo producto de los incendios forestales en la costa oeste de EE.UU. llegó a Europa.
Contradicciones sobre el factor clave de los incendios
El gobernador de California, Gavin Newsom, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el gobernador de Washington, Jay Inslee, dijeron que los incendios en sus estados son el resultado de la crisis climática.
Pero el presidente Donald Trump dice que fueron el resultado de una mala gestión de la tierra. "En lo que respecta a los bosques, cuando los árboles caen, después de un período corto de tiempo, como unos 18 meses, se secan mucho, y se vuelven realmente como un fósforo, y se levantan, saben, no hay más agua fluyendo, y se vuelven muy, muy… simplemente explotan, pueden explotar", dijo.
En tanto, millones de personas ven cómo los incendios pintan el cielo de naranja y desatan escenas que algunos han descrito como "apocalípticas" en poblados que han quedado destruidos.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.