
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Los estados de Oregon, Washington y California, han sido seriamente afectados desde hace un mes por los incendios y decenas de personas han perdido la vida hasta el momento.
Medio Ambiente19 de septiembre de 2020Unos 1,9 millones de hectáreas han quedado devastadas por el fuego. Cinco de los 20 incendios forestales más grandes en la historia de California han ocurrido en 2020. Luego de más de un mes de incendios, los funcionarios locales contradicen a Donald Trump sobre los factores que han hecho que esta temporada de incendios sea histórica en su devastación.
Los incendios a lo largo y ancho de la costa oeste de Estados Unidos han arrasado con cientos de miles de hectáreas, lo que equivale al tamaño del estado de Nueva Jersey.
Es una temporada de incendios nunca antes vista en la historia de California. Cinco de los 20 incendios forestales más grandes en la historia de California han ocurrido en 2020. La mayoría de los incendios que comenzaron este año se deben a las tormentas eléctricas.
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus informó que el humo producto de los incendios forestales en la costa oeste de EE.UU. llegó a Europa.
Contradicciones sobre el factor clave de los incendios
El gobernador de California, Gavin Newsom, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el gobernador de Washington, Jay Inslee, dijeron que los incendios en sus estados son el resultado de la crisis climática.
Pero el presidente Donald Trump dice que fueron el resultado de una mala gestión de la tierra. "En lo que respecta a los bosques, cuando los árboles caen, después de un período corto de tiempo, como unos 18 meses, se secan mucho, y se vuelven realmente como un fósforo, y se levantan, saben, no hay más agua fluyendo, y se vuelven muy, muy… simplemente explotan, pueden explotar", dijo.
En tanto, millones de personas ven cómo los incendios pintan el cielo de naranja y desatan escenas que algunos han descrito como "apocalípticas" en poblados que han quedado destruidos.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.