
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Según un análisis de Visual Capitalist se definieron tres categorías de profesiones en función del nivel de riesgo: alto, medio y bajo. El rubro salud, encabeza el ranking.
Sociedad04 de octubre de 2020No todas y todos estamos expuestos al coronavirus de la misma manera: nuestro estado de salud previo, el entorno que nos rodea, las actividades que realizamos, como nos movemos, el acceso al sistema de salud, afectan nuestras posibilidades de contagio. Para pensar estrategias integrales es necesario contar con datos desagregados por sexo/género que permitan proponer nuevas claves de lecturas, en función de todas estas dimensiones.
Si tomamos en cuenta la variable laboral, estudios como el realizado por Visual Capitalist, analizó los trabajos en función de la posibilidad de exponerse a un virus, la frecuencia de contactos con otras personas y la proximidad necesaria para realizar su labor, asignándole a cada una de estas variables un valor entre 0 y 100. Para ello, utilizó la base de datos del Departamento de trabajo de Estados Unidos.
Según este análisis se definieron tres categorías de profesiones en función del nivel de riesgo: alto, medio y bajo. La mayoría de las profesiones relacionadas con la salud se consideran de alto riesgo, siendo los dentistas los de mayor exposición, seguidos por enfermería y personal de limpieza. La única profesión no relacionada a la salud que aparece en esta categoría son los/as azafatos/as.
Entre las profesiones con exposición media se encuentran los transportes de colectivos, docentes (están más expuestos los/as maestros/as de jardín de infantes que de niveles superiores), secretarias en establecimientos de salud, peluqueros/as, cuidadores de niños/as.
Si miramos desde un enfoque de género nos encontramos que la mayoría de las actividades “riesgosas”, están realizadas por mujeres. En el caso de las más riesgosas, en Argentina el 69% del sistema de salud lo componen mujeres. Según un estudio del Population Reference Bureau, la proporción de mujeres y varones como azafatas/os era de 100 mujeres cada 26,4 varones en el 2007.
En cuanto a las profesiones de riesgo medio, tanto la docencia (70%) como el sistema de cuidado (sea de niños/as como de personas mayores) está feminizado (97%). La única profesión distinta es la de transporte, donde el 94% son varones.
Esto nos lleva a otra pregunta: ¿cuál es la situación de las trabajadoras/es de estas profesiones? En particular en el caso del área de salud, sabemos, por la Encuesta nacional a trabajadores sobre Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Seguridad, realizada por el Ministerio de Trabajo en 2018, que las mujeres están en mayor medida expuestas a estar en contacto con personas infectadas, realizan jornadas de trabajo más largas, y dedican al menos 1h más de trabajo de cuidado en su hogar que sus pares varones.
En el caso de las trabajadoras de servicio doméstico y de cuidado, en Argentina solo el 23% de las trabajadoras se encuentra registrada, lo que aumenta su precariedad laboral y su nivel de vulnerabilidad ante un contexto como el actual: donde se les exige volver a sus trabajos y exponerse.
Fuente: Ámbito.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.