
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Grupos ambientalistas y municipios del Valle de Punilla lanzaron una campaña para juntar alimentos y medicinas para asistir a los animales de la Reserva Carayá de La Cumbre, que se vio afectada por últimos incendios registrados en las sierras.
Medio Ambiente24 de octubre de 2020Doscientos son lo ejemplares de esta especie, que se encontraban en el santuario al momento que se produjeron los incendios pero afortunadamente no sufrieron heridas y fueron rescatados antes de la llegada del fuego.
Ayer, la titular del Proyecto Carayá, Alejandra Juárez, señaló que el pasado domingo la situación fue de extrema gravedad, ya que el fuego ingresó a la reserva pero no alcanzó a los animales. Juárez admitió que municipios de la zona ya comenzaron a llevar ayuda y destacó el esfuerzo de los gobiernos de La Cumbre y Valle Hermoso.
Ambos municipios están recolectando alimentos como alfalfa, maíz, mezcla equina, balanceado canino, frutas, verduras, polenta, arroz, fideos, carne y leche sustituta. Además, se seguirán recibiendo medicamentos para atender animales que hayan resultado heridos en los incendios, como: Dexametasona inyectable; Enrofloxacina inyectable o comprimido; penicilina; crema con nitrofurazona; sueros; tramadol; platsul; perfus aboccat; eutanyl y jeringas de 10 y 20 centímetros.
La reserva de monos carayá tiene 155 ejemplares de primate y 36 capuchinos. Pero allí también conviven pumas, gatos monteses, burros, llamas, cabras, ovejas y una chancha, además de animales domésticos.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.