
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Grupos ambientalistas y municipios del Valle de Punilla lanzaron una campaña para juntar alimentos y medicinas para asistir a los animales de la Reserva Carayá de La Cumbre, que se vio afectada por últimos incendios registrados en las sierras.
Medio Ambiente24 de octubre de 2020Doscientos son lo ejemplares de esta especie, que se encontraban en el santuario al momento que se produjeron los incendios pero afortunadamente no sufrieron heridas y fueron rescatados antes de la llegada del fuego.
Ayer, la titular del Proyecto Carayá, Alejandra Juárez, señaló que el pasado domingo la situación fue de extrema gravedad, ya que el fuego ingresó a la reserva pero no alcanzó a los animales. Juárez admitió que municipios de la zona ya comenzaron a llevar ayuda y destacó el esfuerzo de los gobiernos de La Cumbre y Valle Hermoso.
Ambos municipios están recolectando alimentos como alfalfa, maíz, mezcla equina, balanceado canino, frutas, verduras, polenta, arroz, fideos, carne y leche sustituta. Además, se seguirán recibiendo medicamentos para atender animales que hayan resultado heridos en los incendios, como: Dexametasona inyectable; Enrofloxacina inyectable o comprimido; penicilina; crema con nitrofurazona; sueros; tramadol; platsul; perfus aboccat; eutanyl y jeringas de 10 y 20 centímetros.
La reserva de monos carayá tiene 155 ejemplares de primate y 36 capuchinos. Pero allí también conviven pumas, gatos monteses, burros, llamas, cabras, ovejas y una chancha, además de animales domésticos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.