
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
El monto inicial es para un monoambiente en el centro de Mar del Plata mientras que en Pinamar o Mar de las Pampas está en $45.000 una unidad pequeña. Las casas por dos semanas parten desde los $120.000.
Argentina24 de noviembre de 2020Los valores de los alquileres en la Costa Atlántica bonaerense subieron entre 30% y 50% en pesos respecto del año pasado. De acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios (Camesi), a días del inicio de la temporada estival 2020/21, el relevamiento que consultó a más de 3.100 operadores mostró que para las casas y propiedades en lugares selectos de la Costa, como Pinamar o Cariló, los valores de alquileres se cotizan en dólares.
El presidente de Camesi, Alejandro Ginevra, señaló que "está comenzando a haber mucha demanda en este rubro", y aseguró que "los precios en dólares se están manteniendo similares a los del año pasado hasta el momento. Creemos que, si sigue con este ritmo de demanda, van a subir un poco en relación al año pasado".
Un monoambiente en el centro de Mar del Plata cotiza a $23.000 la quincena mientras que en Pinamar o Mar de las Pampas hay que pensar en $45.000 por una unidad pequeña. Las casas por dos semanas parten desde los $120.000 y pueden llegar al millón de pesos. Villa Gesell ofrece departamentos chicos a un promedio de $35.000 por mes, 36% por encima del verano pasado y en Valeria del Mar se encuentran a $26.000, un 35% más hace un año.
También hay muchos que están optando por veranear en barrios privados del conurbano, más cerca de su casa. En estos casos, los precios son más "salados". Para enero se pide desde USD5.000 y algunos propietarios llegan a cotizar su vivienda en USD20.000. No obstante, en las últimas semanas, han comenzado a aparecer ofertas de alquiler en barrios tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano a valores hasta 60% más bajos que las casas más baratas que hay en las urbanizaciones cerradas. Casas con parque, pileta y parrilla en barrios como Belgrano, Nuñez o Villa Devoto se pueden conseguir por USD3.000.
Los precios y la inflación suelen ser preocupaciones para los argentinos y se tienen en cuenta a la hora de proyectar planes vacacionales. En una encuesta de la consultora Zonaprop se indagó sobre cuánto consideran que aumentarán los alquileres. El 47,4% responde que entre un 20% y un 30%; un 27,2% cree que los incrementos serán de entre un 10% y un 20% y un 25,4% asume que serán de más del 50 por ciento.
Planificación
Más allá de la pandemia, hay una buena cantidad de argentinos que están planeando sus vacaciones luego de ocho meses de encierro. El 46,4% de los encuestados planea irse de vacaciones, mientras que el 35,9% aún no lo sabe y solo un 17,8% asegura que no lo hará.
En el contexto actual, del 46,4% que planea tomar vacaciones, un 48,9% piensa viajar por el interior del país, un 36,9% proyecta alquilar una casa en un country o una quinta en GBA y un 12,1% desea viajar al exterior. También, existe un 2,1% que ya se encuentra alquilando una casa o quinta y planea extender el contrato de alquiler.
Con respecto a quienes no planean viajar por vacaciones, un 89,2% manifestó no poder proyectar en este contexto de incertidumbre, un 10,2% declaró no contar con dinero suficiente para hacerlo y un 1% aseguró no tener días para tomarse.
"De acuerdo a nuestro informe, podemos ver que el 80,4% de los encuestados indicó que dado el contexto cambiaron sus planes de vacaciones. En ese sentido, el segmento de alquiler temporal de casa o quinta en GBA se potencia este verano: un 30% planea alquilar una casa temporalmente y GBA Norte se posiciona sobre otras localidades con un 50,3%", afirma Nicole Conforti, Regional Brand Manager de Real Estate Navent.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.