
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La nueva norma determina que los candidatos que se postulen en las elecciones generales “solo podrán hacerlo en un solo partido político y para una sola categoría de cargos electivos”.
Política03 de diciembre de 2020Los diputados provinciales dieron media sanción a la ley que suspende las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Salta, para el próximo turno electoral, basado en el costo económico, la situación sanitaria y la necesidad de revalorizar los partidos políticos.
“Esto surgió de la conversación con distintos partidos, en la que la gran mayoría, entre un 85% y un 90%, se expresó a favor de suspender las PASO del año que viene”, explicó la diputada Socorro Villamayor, del bloque oficialista Salta tiene Futuro. Los diputados provinciales salteños aprobaron, en la sesión ordinaria que comenzó en la tarde de ayer y concluyó esta madrugada, el proyecto de ley que contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, y que dispone la suspensión de las PASO en Salta para el próximo turno electoral.
“Esta decisión política tiene fundamentos no solo políticos sino también sanitarios y económicos”, detalló Villamayor, quien destacó que “va a permitir reforzar a los partidos políticos, como herramientas necesarias dentro de lo que son los sistemas democráticos republicanos”. La legisladora precisó que “el artículo 38 de la Constitución Nacional habla de los partidos políticos como aquellas instituciones fundamentales dentro del sistema político, que son justamente los que van a encausar la actividad política, a organizar las cuestiones electorales, a dirimir las internas y a elegir los candidatos que luego participarán en las elecciones generales”.
“Es decir que esto les va a dar un aventón y una nueva vibra, si se quiere, a los partidos políticos, que sabemos que bastante desvanecidos se encuentran”, indicó la diputada, quien luego afirmó que las PASO “se han convertido en los últimos años en internas que resultan costosísimas”. El proyecto de ley sancionado establece, en su artículo primero, la suspensión de las PASO para las elecciones de 2021, en “forma excepcional y extraordinaria”, y dispone que los partidos políticos y las agrupaciones municipales “procederán a postular sus candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales de conformidad a sus respectivas cartas orgánicas”.
En su artículo tercero, la nueva norma, que fue elevada hoy al Poder Ejecutivo salteño para su promulgación, determina que los candidatos que se postulen en las elecciones generales “solo podrán hacerlo en un solo partido político y para una sola categoría de cargos electivos”. El incumplimiento de esta medida será sancionado con la cancelación automática en todas las listas en las que figure un candidato. Los diputados sancionaron la ley con 43 votos positivos y 9 negativos, mientras que el diputado del Partido Obrero, Claudio Del Plá, se abstuvo de votar.
En tanto, los senadores provinciales le dieron media sanción por unanimidad a esta norma, que deroga la Ley 7697, de Elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias en la provincia, en la vigésimo octava sesión del cuerpo este año, desarrollada el 19 de noviembre pasado. En la ocasión, el senador por el departamento La Poma, Dani Nolasco, del bloque Salta tiene Futuro, explicó que los miembros de este cuerpo realizaron “un trabajo bastante arduo, consensuando con los distintos partidos políticos y consultando también el Poder Ejecutivo provincial” para la sanción de esta norma.
“Hemos aprobado la suspensión de las primarias y es un paso muy importante”, indicó Nolasco, quien consideró que la eliminación definitiva “va a requerir un estudio más profundo, de otra índole”. Finalmente, señaló que la suspensión ahora es “por el tema económico y por la pandemia, ya que tener varias elecciones en el año es también correr riesgo con la salud de nuestra población”. La norma mantiene la aplicación del Sistema de Boleta Única Electrónica que funciona en la provincia de Salta.
Fuente: BAE Negocios.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.