
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La empresa china BYD anunció la entrega de 470 vehículos 100% eléctricos a Bogotá, la capital de Colombia. Esta adquisición permite una baja emisión de dióxido de carbono.
Medio Ambiente26 de diciembre de 2020El primer lote de 120 autobuses comenzará a operar hoy 26 de diciembre. Las otras 350 unidades comenzarán a operar en el primer trimestre de 2021.
“Hoy es un día para la historia de Bogotá. Gracias a los esfuerzos conjuntos de muchos colombianos talentosos. Queremos comprar más autobuses eléctricos, preferentemente aquellos que nos permitan eliminar la vieja flota de diesel y gasolina, y renovarla con autobuses eléctricos limpios, proporcionando más y mejores servicios a los ciudadanos”, dijo Claudia Nayibe López Hernández, alcaldesa de Bogotá.
En este primer lote, hay vehículos de 12 y 9 metros, con capacidad para 80 y 50 pasajeros respectivamente. Cada uno tarda de 1,5 a 2,5 horas en cargarse completamente. La autonomía supera los 300 kilómetros con una sola carga, lo que satisface las necesidades de la ruta de este vehículo.
El gigante de los vehículos eléctricos estima que, en comparación con los colectivos diesel, la flota eléctrica ya no emitirá 12.500 toneladas de dióxido de carbono y 2,5 toneladas de partículas cada año.
Con la llegada de los vehículos cero emisiones, también se inauguró la primera estación de carga de colectivos de la ciudad. Se espera que otras tres estaciones de recarga empiecen a funcionar en breve.
Los colectivos fueron producidos por las fábricas BYD en Nanjing y Hangzhou, ambas en China, y luego enviados al puerto de Buenaventura en Bogotá.
Hace dos años, en diciembre de 2018, Chile recibió la compra de 100 autobuses eléctricos de BYD. Hasta entonces, era la mayor flota de autobuses 100% eléctricos de América Latina.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.