
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Todos escuchamos o leímos que el dinero no hace la felicidad, pero seguro pensás que ayudaría bastante.
Vanguardista03 de marzo de 2021Cuando en una entrevista de trabajo te preguntan cuál sería tu sueldo perfecto, pensás dos veces antes de decir una cifra. Sabemos que no debemos dar un número demasiado bajo, porque eso indicaría que no valorás tu trabajo y podría incluso bajar tu sueldo futuro; pero tampoco podés dar una cifra elevada, ya que existe la posibilidad de que se escape del presupuesto de la empresa. Pero ¿dónde está ese término medio?
Hay varios estudios que se han enfocado en averiguar cuál es la remuneración perfecta que necesitamos para ser felices. La Universidad de Purdue realizó hace un par de años uno en el que encuestó a personas de 164 países y llegó a la conclusión de que el salario perfecto se ubicaba entre los 49.000 y los 61.200 euros. En pesos argentinos esos montos serían alrededor de $ 5.331.200. Ahora, cuando el salario pasaba de 75.000 euros, entraban en juego factores que podían poner en peligro la felicidad. De forma similar, la Universidad de San Diego ha hecho una investigación en la que ha concluido que la felicidad aumenta de forma más o menos proporcional al sueldo hasta que, a partir de un sueldo de 75.000 dólares anuales (unos 65.000 euros), deja de crecer.
Pero busquemos un acercamiento más regional. Todo el mundo sabe que no es lo mismo un sueldo en Dubai que en Argentina, ni ofrece el mismo beneficio. Por eso, Raisin UK ha calculado los salarios medios de los 20 países más felices del mundo (Luxemburgo, Irlanda, Singapur, Suiza, Estados Unidos, Islandia, Dinamarca, Holanda, Suecia, Australia, Austria, Alemania, Canadá, Finlandia, Bélgica, Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda e Italia) y ha comparado sus índices de felicidad con sus salarios medios.
La media de sueldo en los países más felices del mundo es de 70.000 euros, teniendo en cuenta que Luxemburgo, con un salario medio de 100.000 euros al mes y un índice de felicidad de 1,5, es el primero de la lista; mientras que Italia, con 30.000 euros al mes y un 1,2 en felicidad, la cierra.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.