
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Los votantes aprobaron la medida, que evitará que las personas se tapen en lugares públicos.
Mundo08 de marzo de 2021Una verdadera polémica se despertó tras la decisión del gobierno suizo de prohibir el uso de las burkas, que cubren el rostro de las mujeres musulmanas que hace parte de sus tradiciones más importantes.
La decisión fue tomada mediante un referendo en el que los votantes suizos dieron su aprobación para prohibir que la gente se cubra el rostro, lo que impediría que las mujeres musulmanas porten sus burkas o nicabs, así como la prohibición de que los manifestantes usen pasamontañas o pañuelos.
La medida cobija los lugares públicos como restaurantes, estadios deportivos, transporte público o simplemente para todos los que anden en las calles.
Sin embargo, la medida tendrá excepciones como sitios religiosos y por razones de seguridad, como los tapabocas que las personas están usando hoy en día como medida de protección contra la covid-19, así como algunas celebraciones tradicionales de la cultura musulmana.
Tras la aprobación, las autoridades suizas tendrán dos años aproximadamente para crear un proyecto de ley que detalle todas las prohibiciones y las excepciones a la regla y que se apliquen en el territorio nacional.
La medida ya había sido impuesta en dos estados de Suiza, Testino y San Galo que establece además multas para quienes violan la norma mientras que en otros países, como Bélgica y Francia, ya se han implementado normativas parecidas.
A pesar de que el pueblo suizo votó a favor de la norma, el gobierno se opone a la medida asegurando que las personas que cubren su rostro es una cuestión marginal. De hecho, las mismas entidades gubernamentales dijeron que podría verse afectado el turismo porque son muchos los visitantes musulmanes provienen de países del Golfo Pérsico y son atraídos por este país.
Las mujeres musulmanas que usan este tipo de velos gustan mucho de viajar a ciudades que tienen lagos y la medida no ayudaría a que regresaran a Suiza.
De acuerdo con los expertos, se estima que pocas decenas de musulmanas se cubren completamente el cuerpo en el país suizo que cuenta con 8,5 millones de habitantes.
Los partidarios de la medida, conocida coloquialmente como “prohibición de burka’”, explican que la indumentaria que cubre completamente el rostro simboliza la represión a las mujeres y señalaron que se necesita la iniciativa para respetar un principio básico sobre que los rostros deberían mostrarse en una sociedad libre como la de Suiza.
A pesar de ser promovida por meses, el referendum con la medida superó apenas el umbral con un 51,2 % a favor. En los 26 estados suizos, que incluyen las ciudades más grandes del país que son Zúrich, Ginebra y Basilea, y la capital, Berna, tuvo el mayor número de votos en contra.
Además, el canal de televisión SRF informó de que los votantes de varios destinos turísticos populares, como Interlaken, Lucerna y Zermatt, rechazaron la medida.
El burka es el tipo de prenda menos común en el mundo islámico y también la más polémica. Se trata de una prenda que cubre el cuerpo de la mujer desde la cabeza hasta los pies, tapando incluso los ojos, que quedan detrás de una malla. Su origen parece ser anterior al Islam y se remonta a ropa utilizada por algunos pueblos del desierto.
Por el momento, la comunidad musulmana que reside en Suiza no se ha pronunciado sobre la decisión, que en todo caso afecta sus tradiciones culturales y religiosas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.