
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El local se impuso por 3-0 con tantos de Daichi Hayashi y Ko Itakura, de cabeza y por duplicado.
Deportivo29 de marzo de 2021La Selección Argentina Sub 23 dio un mal paso este lunes en su preparación para a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se disputarán, por ahora, desde el 23 de julio. Japón jugó mucho mejor, golpeó en los momentos justos y se impuso por 3-0 con goles de Daichi Hayashi y Ko Itakura, de cabeza y por duplicado.
Luego de la victoria por 1-0 con gol de Adolfo Gaich del viernes pasado en Tokio, el equipo dirigido por Fernando Batista se trasladó a la ciudad de Kitakyushu, prefectura de Fukuoka. Y se llevó un mal recuerdo que enciende las alarmas y vuelve a poner en tela de juicio la falta de colaboración de los clubes que no ceden sus jugadores.
El duelo comenzó con un ritmo basado en la presión ofensiva de ambos equipos. La velocidad de los atacantes obligaba a jugar rápido, aunque los protagonistas demostraban dificultades para generar acciones de riesgo. Como en el boxeo, los primeros instantes sirvieron para medirse.
La sintonía del pleito no favorecía a la Argentina, y el combinado local se aprovechaba de las desinteligencias defensivas a cargo de Kevin Mac Allister. Por el sector derecho de la última línea Miyoshi exponía las falencias más vulnerables de un elenco albiceleste que se mostraba muy previsible en el ataque.
Lo que viene
El próximo 21 de abril, en la sede de la FIFA en Zúrich, se realizará el sorteo del torneo Olímpico que se jugará del 21 de julio al 7 de agosto de 2021 y contará con la participación de 16 equipos. Además de Argentina y Japón, ya están clasificados: México, Honduras, España, Francia, Rumania, Alemania, Arabia Saudita, Corea del Sur, Australia, Costa de Marfil, Egipto, Sudáfrica, Brasil y Nueva Zelanda.
Fuente: Clarín, Infobae.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.