
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Aunque hay consenso de que el espacio fiscal es más acotado que el del año pasado, adelantan que puede haber políticas de asistencia para personas.
Economía09 de abril de 2021El impacto económico de un nuevo endurecimiento de la cuarentena por la segunda ola obliga al Gobierno a analizar su margen para aplicar políticas de asistencia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pero ¿hay espacio fiscal? El presupuesto 2021 estimó una baja del déficit primario a 4,5%, en parte gracias a la reducción del "gasto Covid". Sin embargo, luego de la aprobación de la hoja de ruta del Estado, los precios internacionales de los productos agroindustriales que exporta Argentina entraron en una tendencia alcista por la que desde septiembre a la actualidad mejorar sus precios más del 45%.
De esta manera, las exportaciones de los principales productos agrícolas se espera que dejen este año un 42% más de dólares por retenciones que en 2020. Guido Lorenzo, director de LCG y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó: "Por la mejora en los precios habrá un poco menos de u$s 4000 millones extras que no figuraban en el Presupuesto, si sigue la tendencia en el precio de los granos".
Ese monto podría alcanzar para pagar durante tres meses un IFE de $15.000 a nueve millones de personas. "Abonar tres IFE implicaría para el Gobierno un gasto de 2,7% del PIB", apuntó Martín Vauthier, director de Eco Go y, agregó: "Hoy el espacio de respuesta fiscal del Gobierno es mucho más acotado que el año pasado, con lo cual si las medidas tienen un costo fiscal muy alto, y se financian con emisión monetaria eso puede terminar pasando factura en la brecha cambiaria". Aunque los buenos precios de las cosechas ayudan a aumentar los recursos, en paralelo a los controles ajustados a las importaciones que limitan la salida de dólares, este año se parte de una situación deficitaria.
Para Andrés Borenstein, economista de Econviews y autor del Podcast 'La Economía en 3 minutos': "el Gobierno tiene margen para nuevas medidas. Nuestro déficit primario sin contar los DEG del FMI es de 4% y con la recaudación de marzo da menos. Yo creo que se van a subejecutar algunas partidas como por ejemplo la de obra pública o habrá menos transferencias a las provincias y, de ahí habrá algo de financiamiento para hacer un IFE". Por otro lado, remarcó que "con la baja de Ganancias se generó un alivio de casi 0,1% del PBI para los trabajadores formales. Ahora se debería tomar alguna medida hacia los informales que no pagan Ganancias con los 0,5% de margen que tiene el Gobierno".
Fuente: El Cronista.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.