
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
La empresa china Tencent utilizará esta tecnología para un mayor control a menores de edad.
Gaming05 de julio de 2021La empresa china Tencent, que domina el mercado nacional de los videojuegos, utilizará tecnología de reconocimiento facial para impedir que los menores se hagan pasar por adultos y se queden jugando hasta altas horas de la noche.
La empresa dio hoy a conocer en su cuenta de la red social Wechat este sistema, según el cual los jugadores recibirán un aviso cada cierto tiempo para ser identificados mediante reconocimiento facial y comprobar que son las personas adultas dueñas de la cuenta.
Los usuarios deben proporcionar previamente su documento de identidad para registrarse y poder jugar.
Si el jugador rechaza el aviso o el reconocimiento facial falla, el sistema identificará al usuario como menor de edad y le impedirá seguir jugando.
Este sistema se usa ya en más de 60 videojuegos, según la tecnológica.
La empresa se encuentra desde mediados de 2020 inmersa en una campaña para “evitar que los menores usen la identidad de los padres burlando así las regulaciones”, según un comunicado emitido entonces.
Tencent adelantó que fortalecería el uso de la tecnología para resolver estos problemas.
En 2017, el videojuego “Honour of Kings”, uno de los más populares de la empresa, fue criticado en el periódico oficial Diario del Pueblo, que lo calificó de “droga” y “veneno”.
Desde entonces, Tencent ha endurecido los controles para evitar que los menores pasen demasiado tiempo jugando.
Tencent es la mayor empresa de videojuegos del mundo por facturación, con unos ingresos en el primer trimestre de este año de 47.770 millones de yuanes (7.400 millones de dólares), el 32 % de los cuales proceden de su línea de videojuegos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.