
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La semana próxima habrá altas temperaturas, vientos fuertes y nula humedad.
Medio Ambiente14 de agosto de 2021La semana próxima, Córdoba (y especialmente las zonas serranas) vivirán días de alto riesgo en cuanto a la posibilidad de inicio de incendios, ya que las condiciones ambientales se combinan de manera preocupante.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, adelantó que la semana entrante será “complicada para el riesgo de incendios forestales”, ya que se prevén temperaturas por sobre los 30 grados en zonas de montaña, viento persistente del norte que superaría los 40 kilómetros por hora y humedad ambiente casi nula.
Vignetta reiteró que en nuestra provincia está “prohibido hacer fuego, no se debe iniciar ningún tipo de fuego, cualquier fuego puede comenzar un incendio”. Por otro lado, solicitó a los ciudadanos “estar atentos ante la aparición de una columna de humo”, y avisar prontamente a la Policía o a los bomberos.
“Estamos patrullando preventivamente en zonas en donde hemos tenidos reiterados incendios, evitando que se inicien fuegos, trabajando como vigías con nuestros bomberos voluntarios y con el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), mancomunadamente en toda la zona de riesgo”, detalló el funcionario.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.