
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
La muñeca será comercializada a nivel nacional e internacional por dos empresas de Alicante, España.
Ciencia02 de octubre de 2021En España, crearon la primera muñeca “virus free”, con vestidos que tienen un material que elimina el coronavirus. Es un juguete y fue homologado por el Instituto Valenciano de Microbiología (IVAMI). Afirman que la muñeca es capaz de neutralizar y evitar la transmisión del coronavirus en manos de los más pequeños de la casa.
La muñeca será comercializada a nivel nacional e internacional por dos empresas de Alicante, España. Sus vestidos tienen un material similar al que se usa en el ambiente sanitario, y sus creadores dicen que esa característica permite eliminar al virus.
“Esta nueva tecnología supone un paso adelante en la protección frente a la pandemia dado que los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana, que mantienen las propiedades de desactivación del virus y bacterias del 99,99% hasta con 100 lavados”, precisan desde la compañía con sede en Onil, la cuna de la fabricación de las muñecas, conocida por Famosa.
La empresa ya había producido otros productos en la misma línea que sorprendieron a los consumidores. Entre otros, está el “Bebé Glotón”, el primer muñeco lactante del mundo, o “Mosquidolls”, que fue la primera muñeca repelente de mosquitos. Ahora, se puso al día con el tema de la pandemia. “El objetivo es que los niños vuelvan a jugar y compartir juguetes con normalidad", resaltaron. Se llama SaniBaby.
La comercialización de Sanibaby está prevista tanto a nivel nacional como internacional en países como Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Ucrania, Rusia, República Checa, India, EE UU, Holanda, Argentina, UK, Polonia, Chipre, Grecia, Dinamarca e Indonesia; en jugueterías tradicionales y plataformas online.
“Desde nuestros inicios, Berjuan desarrolla productos que ayuden a mejorar la calidad y protección en el juego de los niños. Este proyecto es producto de una investigación nacional que ha sumado el conocimiento científico y la capacidad industrial para así luchar por objetivos comunes”, destacó César Bernabéu, gerente de una de las compañías y aseguró que “hasta el momento, a nivel mundial, no existe ninguna muñeca en el mercado que neutralice los virus y bacterias ahora mismo”.
La muñeca surgió de la colaboración de las dos empresas alicantinas, Weenup y Berjuan. La empresa Weenup, de Petrer, se dedica a aportar a las empresas soluciones antivirales y antibacterianas con foco en el sector sanitario, industrias alimentarias.
La colección está dividida en tres líneas de mercado y tamaño, y una colección de vestidos, definidas por la edad de los niños y niñas a los que va dirigido el producto. Por este motivo, han diseñado muñecas de 40 centímetros recomendadas para niños y niñas de más de 3 años y también de 30 hechas con materiales más blandos para la primera infancia, con un precio de mercado que oscila entre alrededor de 30 y 50 euros.
La nueva muñeca viene a ayudar contra una de las formas de transmisión del coronavirus. Pero no es la única. Existen distintas vías de transmisión del COVID-19: una vía es por fómites, es decir, el contacto con superficies contaminadas con el virus que luego se lleva a los ojos, nariz o boca. La otra vía son partículas que se emiten al respirar, toser o hablar.
Las partículas más grandes que se exhalan son las gotas, que son mayores a 100 micrones, y las más chicas se llaman aerosoles. Para reducir el riesgo de transmisión por aerosoles, se recomienda sumar la ventilación a todas las medidas de prevención, como el distanciamiento social, el uso de barbijo e higiene de manos.
En el contexto de la pandemia, otro tipo de muñecas también se presentó en agosto pasado. La compañía juguetera estadounidense Mattel lanzó una muñeca Barbie en honor a la científica que lideró el desarrollo de la vacuna de la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca, la investigadora británica Sarah Gilbert.
Sarah Gilbert junto a su muñeca Barbie
Junto con esta científica, Barbie reconoció a otras cinco profesionales del mundo de disciplinas de ciencia y salud que han trabajado “con valentía y tenacidad” en la lucha contra la covid-19 desde que estalló la pandemia.
También fueron honradas por medio de su propia muñeca la enfermera Amy O’Sullivan, quien cuidó al primer paciente de covid-19 en Brooklyn; la doctora Audrey Sue Cruz, una trabajadora de Las Vegas, quien ha luchado contra el racismo en medio de la pandemia; la doctora Chika Stacy Oriuwa, médica canadiense que también ha luchado contra la discriminación en su país; Jaqueline Goes de Jesus, doctora brasileña que secuenció el genoma de una variante del nuevo coronavirus en su país natal; y la doctora Kirby White, “médica general en Australia, quien cofundó la iniciativa Gowns for Doctors , al desarrollar una bata de EPP que podría lavarse y reutilizarse, lo que permite a los trabajadores de primera línea en Victoria, Australia, seguir viendo pacientes durante la pandemia”.
Las Barbies Covid.
Fuente: Infobae.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.