
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los precios se incrementaron más de un 50% en lo que va del año, sin embargo todavía existen algunos modelos que pueden conseguirse por entre $ 1,7 y $ 1,9 millón.
Economía03 de noviembre de 2021Comprar un auto nuevo y que esto se ajuste al bolsillo es una tarea nada sencilla. A esto se le suma que en los últimos meses los precios de los vehículos 0 kilómetro se incrementaron y muchos de ellos rompieron la barrera de los $ 2 millones. Sin embargo, aún hay algunas opciones económicas dentro del mercado. Según la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), el índice de precios del sector se incrementó un 4,3% en septiembre versus el mes anterior. A nivel interanual el alza fue del 70,2%, mientras que la variación acumulada en lo que va del 2021 es del 50,4 por ciento.
A nivel patentamientos, las cifras cayeron en octubre. El último mes exhibieron un desplome interanual del 13,8%, de acuerdo a los datos publicados por ACARA. No obstante, a pesar de la baja, entre enero y octubre acumula un crecimiento del 16,7 por ciento, principalmente por el alza pronunciada de junio. No son muchos los modelos que todavía pueden encontrarse en el mercado por menos de $ 2 millones. Pero analizando las listas oficiales aún existen ciertas versiones, desde más chicas hasta de mayor tamaño o de cinco puertas, que están por debajo de ese techo.
5 modelos por menos de $ 2 millones
Uno de ellos es el Chevrolet Onix, en particular el modelo Joy Plus. Se trata de un sedán del segmento B (chico) que llegó a la Argentina en 2019 como entrada de gama para la automotriz francesa.
Chevrolet Onix Joy Plus.
Su versión cuatro puertas con motor naftero 1.4 8v y una potencia de 98 caballos tiene un precio oficial de $ 1.858.900, en tanto el mismo de cinco puertas se consigue por $ 1.797.900. En esta liga también figura el auto más vendido del mercado: Fiat Cronos. Hasta octubre protagonizó un 10,7% de los patentamientos con 33.542 unidades. El modelo Attractive se produce en Ferreyra (Córdoba) y fue lanzado en el país a mediados de este año. Con motor 1.3 8v y 99cv se consigue por $ 1.908.700.
Fiat Cronos Attractive.
Siguiendo en la línea de los sedán se encuentra el Nissan Versa V-Drive. Se trata de la nueva versión del Versa, que ya se comercializaba desde 2013, y se presentó en Argentina en 2020. Se importa desde Brasil, cuenta con un motor 1.6 16v, una potencia de 107 caballos y se vende por $ 1,823.000.
Nissan Versa V-Drive.
Dentro de la familia de la francesa Renault existen dos modelos por debajo de los $ 2 millones. Por un lado está el Kwid en sus versiones 1.0 Intens y Zen de 66 caballos de potencia. El primero de ellos cuesta $ 1.976.100, mientras que el otro tiene un precio de $ 1.886.300. Se fabrican en Brasil y llegaron en 2017 para reemplazar al Clío. El otro es el Logan II Life, del segmento B, con un valor de $ 1.982.000.
Renault Kwid 1.0 Zen.
Por último, está el Volkswagen Gol Trend, otro de los autos más vendidos del país. En el último ranking de ACARA ocupó el séptimo puesto con 14.815 patentamientos en 2021, lo que le da una participación del 4,7% del total. Su versión Trendline de cinco puertas se comercializa por $ 1.972.600.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.