
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
El país vota para renovar 127 bancas en Diputados, mientras que en ocho provincias se elegirán 24 representantes para el Senado de la Nación.
Política14 de noviembre de 2021Este domingo son las Elecciones Legislativas 2021 y la provincia de Córdoba vuelve a las urnas. El acto electivo se efectuará entre las 8 y las 18 y en la ocasión se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.
Preguntas frecuentes
Por razones sanitarias, las Paso -previstas originalmente para el 8 de agosto- se realizaron el 12 de septiembre y las elecciones legislativas -que debían realizarse el 24 de octubre- fueron trasladadas al 14 de noviembre.
Este 14 de noviembre se eligen senadores (24 de los 72 escaños) y diputados nacionales (127). Hay 3.007.687 cordobeses habilitados para emitir su voto.
Los cordobeses elegirán nueve diputados nacionales y tres senadores. En el cuarto oscuro encontrarán las siete boletas con dos tramos (candidatos a senadores y a diputados) de los espacios políticos que superaron el 1,5 por ciento de los votos en las Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del pasado 12 de agosto.
El detalle de bancas que se renovarán según el distrito es el siguiente: Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2. Son ocho las provincias en las que se renovarán senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa (cada una renovará tres bancas).
Las personas que no fueron a votar en las Paso del 12 de septiembre, están habilitadas a presentarse a sufragar el domingo 14 de noviembre.
Al igual que como pasó con las Paso, las elecciones generales 2021 no son opcionales. La Justicia Nacional Electoral informó que quienes no concurran sin tener un justificativo válido deberán enfrentar una multa económica de 50 pesos. Una cifra que se duplicará, para llegar a los 100 pesos, en el caso de tampoco se haya asistido a los comicios de noviembre.
Se vota con el DNI que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Los documentos válidos para votar son: el DNI libreta verde y libreta celeste, el DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.
El Código Nacional Electoral establece como electores a los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años, y a las y los argentinos naturalizados, desde los 18 años, siempre y cuando no tengan ninguna inhabilitación. En el marco de la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774 (más conocida como Ley de Voto Joven), en 2021 pueden votar quienes cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre inclusive, es decir, hasta el día de la elección general. El voto es obligatorio para todas las personas.
Como siempre, el horario de apertura de los centros de votación será a las 8. Y el horario de clausura y cierre de los establecimientos será a las 18. Pero en caso de estar dentro del colegio o en la fila fuera del establecimiento uno puede sufragar.
Podés consultar aquí tu lugar de votación.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.