
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Tendrá lugar el próximo viernes y será transmitida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Sociedad22 de noviembre de 2021La Jornada Nacional sobre Ciberdelitos y Fraudes Bancarios es un espacio de estudio y análisis en derecho del consumo organizada por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, con la participación de representantes de todos los estamentos vinculados a la temática. Disertarán juristas y especialistas nacionales, quienes brindarán información para prevenir este tipo de delitos, independientemente de la obligación de seguridad que deben garantizar los bancos como custodios de los ahorros de los usuarios y usuarias.
El encuentro tendrá lugar el viernes 26 de noviembre, a las 16, desde el Salón de las Industrias (Belgrano 347) y podrá ser seguida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba: https://youtu.be/EfKzYZ8TPhI Se trata de las Segundas Jornadas Nacionales organizadas para tratar la temática. En esta oportunidad, los objetivos del evento son:
La actividad que, es llevada adelante por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba y la Secretaria de Gobierno de la municipalidad de Córdoba, contará con la participación de miembros del Poder Judicial de la Provincia, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, autoridades provinciales y municipales, e, integrantes de la División Fraudes y Delitos Económicos de la Policía de Córdoba.
Esta actividad se suma a las diferentes acciones que viene llevando adelante la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, entre las que se encuentran:
Programa, Temario y disertantes
Apertura y cierre
Bancos y servicios financieros
Tarjetas de débito y crédito, Compras online (características de los servicios, especificidad y profesionalidad de los proveedores). Obligación de seguridad de las entidades bancarias, crediticias, plataformas electrónicas y tarjetas de débito y crédito (Art, 19 y CC de la Ley N° 24.240).
Disertantes:
– Dr. Federico Ossola, Juez de Cámara de la Provincia de Córdoba.
– Dr. Juan Franco Carrara, Director de Defensa del Consumidor y Mediación Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba.
– Dr. Sebastián Barocelli, Director Nacional de Defensa del Consumidor, Docente y Especialista en Derecho del Consumo.
– Dr. Andrés Varizzat, Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias. Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Asesor Letrado de la Municipalidad de Córdoba y Especialista en Derecho del Consumo.
Fraudes bancarios. Vaciamiento de cuentas. El delito, modalidades y características, formas en las que se comete. Medidas de prevención destinada a usuarios.
Disertantes:
– Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, firma especialista en Ciberseguridad Riesgo Tecnológico y de Negocios.
– Comisario Inspector Diego Martinelli, Jefe del Departamento de Delitos Económicos de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.
– Comisario Germán Arévalo, Jefe de la División Defraudaciones y Estafas de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.