
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Tendrá lugar el próximo viernes y será transmitida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Sociedad22 de noviembre de 2021La Jornada Nacional sobre Ciberdelitos y Fraudes Bancarios es un espacio de estudio y análisis en derecho del consumo organizada por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, con la participación de representantes de todos los estamentos vinculados a la temática. Disertarán juristas y especialistas nacionales, quienes brindarán información para prevenir este tipo de delitos, independientemente de la obligación de seguridad que deben garantizar los bancos como custodios de los ahorros de los usuarios y usuarias.
El encuentro tendrá lugar el viernes 26 de noviembre, a las 16, desde el Salón de las Industrias (Belgrano 347) y podrá ser seguida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba: https://youtu.be/EfKzYZ8TPhI Se trata de las Segundas Jornadas Nacionales organizadas para tratar la temática. En esta oportunidad, los objetivos del evento son:
La actividad que, es llevada adelante por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba y la Secretaria de Gobierno de la municipalidad de Córdoba, contará con la participación de miembros del Poder Judicial de la Provincia, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, autoridades provinciales y municipales, e, integrantes de la División Fraudes y Delitos Económicos de la Policía de Córdoba.
Esta actividad se suma a las diferentes acciones que viene llevando adelante la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, entre las que se encuentran:
Programa, Temario y disertantes
Apertura y cierre
Bancos y servicios financieros
Tarjetas de débito y crédito, Compras online (características de los servicios, especificidad y profesionalidad de los proveedores). Obligación de seguridad de las entidades bancarias, crediticias, plataformas electrónicas y tarjetas de débito y crédito (Art, 19 y CC de la Ley N° 24.240).
Disertantes:
– Dr. Federico Ossola, Juez de Cámara de la Provincia de Córdoba.
– Dr. Juan Franco Carrara, Director de Defensa del Consumidor y Mediación Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba.
– Dr. Sebastián Barocelli, Director Nacional de Defensa del Consumidor, Docente y Especialista en Derecho del Consumo.
– Dr. Andrés Varizzat, Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias. Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Asesor Letrado de la Municipalidad de Córdoba y Especialista en Derecho del Consumo.
Fraudes bancarios. Vaciamiento de cuentas. El delito, modalidades y características, formas en las que se comete. Medidas de prevención destinada a usuarios.
Disertantes:
– Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, firma especialista en Ciberseguridad Riesgo Tecnológico y de Negocios.
– Comisario Inspector Diego Martinelli, Jefe del Departamento de Delitos Económicos de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.
– Comisario Germán Arévalo, Jefe de la División Defraudaciones y Estafas de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.