
El laboratorio reconoció que su tecnología puede causar una trombosis con trombocitopenia, que provoca coágulos de sangre.
El laboratorio reconoció que su tecnología puede causar una trombosis con trombocitopenia, que provoca coágulos de sangre.
"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señala un estudio británico.
Uno de los cargamentos traerá 204.000 dosis y el segundo 326.400, en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional. El primero aterrizó a las 2.30 am y el otro aterrizará a las 21.10.
Aunque la mayoría de las vacunas demuestran tener una eficacia menor respecto a la cepa original, siguen reportando altos niveles de eficacia.
La carrera por la vacunación no cesa, y nuevos acuerdos bilaterales se abren paso ante la falta de stock de los principales proveedores a nivel mundial. Industria de la carne: consumo interno vs exportación. Vuelve el dólar blue... ¿aumento pasajero o nueva etapa de volatilidad cambiaria?
La investigación destaca que recibir dos dosis del componente de BionTech protege un 96% contra las hospitalizaciones debidas a la cepa surgida en India, mientras que las vacunas producidas en los laboratorios Oxford ofrecen una eficacia del 92%.
De esta total, 9.415.745 corresponden a Sputnik V, 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
Una semana cargada de cruces en el Congreso de la Nación nos trae como resultado más vacunas, la partidización de los conflictos y un sistema sanitario complicado, sobre todo en el interior del país. Las paritarias no pueden competir contra los aumentos, sobre todo en los alimentos. El polémico conflicto de Pfizer toma tintes internacionales.
El tema electoral es cada vez más evidente en el discurso de los mandatarios y dirigentes del país. Las fechas están prontas a vencer para convocar a nuevas elecciones, y el posible corrimiento del calendario no está asegurado. ¿Tienen peso las decisiones respecto a la Pandemia? En Córdoba, el embate sufrido por Cambiemos en las generales del 2019 es una discusión que no se termina de saldar.
Las dosis del Fondo Covax arribarán a las 6.10 horas en un vuelo de la empresa KLM, proveniente de Amsterdam al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
Diciembre es sin duda un mes complicado en nuestro país. Mes donde usualmente se llega bajo presión de distintos frentes, siendo el económico el más importante (sumado al fervor por las fiestas). Este año no podemos decir que sea diferente, pero sí que sorprende que, al tratarse del mismo 24 de Diciembre, el nivel de actividad Política no ha bajado para nada, y queda aún hilo en el carretel... Un fin de año ¿Inmunizado?
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.