
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Te contamos cómo averiguar todos los detalles del trámite.
El Gobierno decidirá los incrementos en los precios de las tarifas de energía. Cuánto subirán.
El objetivo es evitar que los precios se disparen aún más en un mes que ya se anticipa complicado. La suba se aplicaría finalmente en abril, con un porcentaje aún por definir.
El mandatario indicó que seguirán, con fondos locales, los beneficios en el transporte público destinados a estudiantes, sectores vulnerables y jubilados, tras la decisión del Ejecutivo nacional de recortar dichas partidas.
Qué información necesitás tener a mano y cuáles son los pasos para gestionar el trámite. Las tarifas tendrán aumentos según la capacidad económica de cada hogar.
A partir de este mes de enero, el precio del boleto sufre modificaciones y hay cambios en el horario.
Aquellos beneficiarios de jubilaciones, pensiones y AUH, entre otros grupos, podrán mantener los subsidios en el valor de la boleta del servicio.
Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición. Los nuevos cuadros tarifarios se publicarían esta semana.
El proyecto, además, declara la emergencia pública en materia energética hasta el 31 de diciembre de 2022 y faculta al Gobierno nacional a renegociar los contratos y licencias de prestación de servicios públicos.
El Secretario de Energía, Darío Martínez, informó que se analizará "en un proceso participativo el costo del gas natural, y la proporción del cual se hará cargo el Estado".
Lo confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez. Será con un esquema diferenciado según los distintos tipos de usuarios y sus consumos.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que los servicios de Internet, telefonía celular y televisión paga será declarados servicios públicos.
Lo resolvió el Gobierno nacional con acuerdo de las empresas. Se suspenden los aumentos hasta el 31 de agosto.
El legislador Orlando Arduh presentó el proyecto para atemperar el impacto económico causado por la cuarentena.
Para realizar la ITV es conveniente sacar un turno, informaron desde la Municipalidad de Córdoba.
Mientras a nivel nacional el gobierno procura salvaguardar el acceso a algunos servicios básicos mediante subsidios, trastoca intereses de la clase media con el recargo del 30% sobre la divisa norteamericana. La cuerda floja entre medidas, impacto real e imágen pública.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.