
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Si hablamos de molestias generalizadas, esta es una. Ese ruido molesto a la hora de comer nos genera alta irritación. Hay estudios sobre el tema.
Vanguardista29 de diciembre de 2021Más allá de ser considerado como una falta de educación sobre la mesa, el masticar con la boca abierta puede provocar malestar en la mayoría de comensales que comparten el lugar. No obstante, el incomodo momento puede explicarse fuera de la higiene al comer. El disgusto y desagrado que tienen las personas por tal acto está relacionado con la misofonía, malestar que se presenta cuando, por ejemplo, alguien sobre una sopa, aspira la última parte de una gaseosa con un sorbete, mastica chicle, entre otras.
Pero ¿Qué es la misofonía?
La misofonía es un malestar que deriva en ansiedad, miedo o rechazo por el nivel de intensidad del sonido, cuyo padecimiento suele presentarse en la infancia. De acuerdo con la psicóloga María Saavedra, del centro El Prado Psicólogos, las personas con misofonía "son aquellas que viven con unos oídos que les hacen escuchar el mundo de otra forma. Sus oídos tienen un espectro estimular más amplio y, por lo tanto, son más vulnerables". Lo anterior refiere que las personas con misofonía no soportan con tal intensidad sonidos estruendosos, los cuales deben ser diagnosticados por un audiólogo y un psiquiatra, ya que ellos ayudarán al paciente a definir el nivel de intensidad del sonido que provoca estados de ansiedad, miedo o rechazo. "La misofonía está relacionada con un trauma del pasado. Los sonidos reactivan la memoria de una experiencia aversiva que produce respuestas automáticas y somáticas dependientes del complejo amigdalino", señala Saavedra.
Chris Legard señaló para la BBC que los 'traumas' relacionados a la misofonía podrían provocar reacciones como: pensamientos violentos, vómito y disgusto. ¿Vos qué pensás?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.