
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Los nervios, la ansiedad, un toc, etc; este hábito, que vuelve locos a muchos, también es estudiado por la ciencia, la cual trae una respuesta clarificadora.
Vanguardista05 de enero de 2022Cuando tenés la costumbre de morderte las uñas y te preguntan la razón, probablemente, una de tus primeras respuestas es que lo hacés debido a los nervios. Podría ser también por aburrimiento, frustración o simple costumbre. A veces ni siquiera te das cuenta, porque ya lo haces de forma automática. Bueno, a través de un estudio, queremos contarte que se descubrió que este hábito podría estar relacionado con el perfeccionismo y no precisamente con la ansiedad, como muchos creen.
Un estudio publicado en el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry señala que las personas tienen ciertos hábitos que, a la larga, generan angustia y resultan perjudiciales, debido a que terminan causando un deterioro en la salud. Uno de ellos es el de comerse las uñas y, detrás de este, podrían encontrarse sentimientos relacionados con la falta de paciencia, el exceso de aburrimiento, frustración y la insatisfacción. Pero por otro lado, los investigadores también consideran que los que tienen esto incorporado, podrían estar relacionados con una personalidad perfeccionista.
En las pruebas que se realizaron participaron 47 personas. Estaban divididas en dos grupos: los que presentaban el hábito (o alguno similar) y los que estaban controlados. Se hicieron algunas adaptaciones para que los participantes estuvieran expuestos a distintas situaciones. En ellas llegarían a sentir estrés, relajación, frustración y aburrimiento. Las personas que se mordían las uñas mostraron un comportamiento insistente en todas las actividades, menos en las que tenían que relajarse. Con esto, se llegó a la conclusión de que las personas que se sienten frustradas, impacientes e insatisfechas no pueden lograr un estado de relajación debido a su perfeccionismo. Por ello, era sencillo recurrir a hábitos como el de morderse las uñas pues, al hacerlo, calmaban su mente manteniéndola ocupada en otra cosa y lograban sentirse satisfechas, aunque fuera por un momento.
De acuerdo a otra investigación, llegar a comerse las uñas puede ser un factor causante de problemas o infecciones estomacales por la suciedad que normalmente se encuentra en las uñas.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.