
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Un programa de televisión ha construido un conjunto de criaturas espías increíblemente realistas.
Ciencia27 de febrero de 2022Con el fin de conocer un poco más el mundo animal, un equipo de científicos y desarrolladores han logrado infiltrarse en las comunidades de diferentes especies de todo el mundo. ¿Cómo lo han logrado? Construyendo robots que tienen todo el aspecto de un ser vivo.
Con robots estudian animales
Se trata de un programa producido por la BBC de nombre Spy in the Wild, una de las series de historia natural considerada como de las más innovadoras. Su director John Downer y su ambicioso equipo han construido un conjunto de criaturas espías increíblemente realistas.
Sus robots animales fueron capaces de adentrarse en todo tipo de territorios, desde las profundidades del océano Pacífico hasta el duro frío del Ártico, con especies espías de koalas, colibríes y mantarrayas.
Para uno de sus más recientes programas, Spy in the Wild documentó la migración anual del cangrejo rojo en la isla de Navidad, en Australia, con el fin de capturar algunas imágenes cercanas así como el comportamiento de estos crustáceos.
Para registrar este espectacular evento, donde las calles de la isla se cubren de rojo, se utilizó un singular cangrejo robot espía integrado con una cámara, el cual acompañó a otros de sus compañeros mientras atravesaban calles con tráfico, trepaban por las vallas y realizaban su viaje.
Sin embargo, el cangrejo robot no logró engañar a todos, ya que en el episodio se aprecia que uno de los crustáceos lo “desenmascara” y por poco lo deja fuera de combate.
La ola de cangrejos rojos
Cada año, en la isla de Navidad, alrededor de 50 millones de cangrejos rojos emergen del bosque y se dirigen al océano para reproducirse, tomando así carreteras, arroyos, rocas y playas de la zona.
Los cangrejos rojos de toda la isla abandonan sus hogares y comienzan a andar hacia el océano para aparearse y desovar. Cada cangrejo hembra puede producir hasta 100 mil huevos.
La migración del cangrejo rojo es la mayor atracción turística de la isla de Navidad y atrae a amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.