
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Un programa de televisión ha construido un conjunto de criaturas espías increíblemente realistas.
Ciencia27 de febrero de 2022Con el fin de conocer un poco más el mundo animal, un equipo de científicos y desarrolladores han logrado infiltrarse en las comunidades de diferentes especies de todo el mundo. ¿Cómo lo han logrado? Construyendo robots que tienen todo el aspecto de un ser vivo.
Con robots estudian animales
Se trata de un programa producido por la BBC de nombre Spy in the Wild, una de las series de historia natural considerada como de las más innovadoras. Su director John Downer y su ambicioso equipo han construido un conjunto de criaturas espías increíblemente realistas.
Sus robots animales fueron capaces de adentrarse en todo tipo de territorios, desde las profundidades del océano Pacífico hasta el duro frío del Ártico, con especies espías de koalas, colibríes y mantarrayas.
Para uno de sus más recientes programas, Spy in the Wild documentó la migración anual del cangrejo rojo en la isla de Navidad, en Australia, con el fin de capturar algunas imágenes cercanas así como el comportamiento de estos crustáceos.
Para registrar este espectacular evento, donde las calles de la isla se cubren de rojo, se utilizó un singular cangrejo robot espía integrado con una cámara, el cual acompañó a otros de sus compañeros mientras atravesaban calles con tráfico, trepaban por las vallas y realizaban su viaje.
Sin embargo, el cangrejo robot no logró engañar a todos, ya que en el episodio se aprecia que uno de los crustáceos lo “desenmascara” y por poco lo deja fuera de combate.
La ola de cangrejos rojos
Cada año, en la isla de Navidad, alrededor de 50 millones de cangrejos rojos emergen del bosque y se dirigen al océano para reproducirse, tomando así carreteras, arroyos, rocas y playas de la zona.
Los cangrejos rojos de toda la isla abandonan sus hogares y comienzan a andar hacia el océano para aparearse y desovar. Cada cangrejo hembra puede producir hasta 100 mil huevos.
La migración del cangrejo rojo es la mayor atracción turística de la isla de Navidad y atrae a amantes de la naturaleza de todo el mundo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.