
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Los animales marinos han sido entrenados para detectar objetos bajo el agua, como minas, y para hostigar a eventuales buzos enemigos.
Mundo28 de abril de 2022En base a imágenes satelitales de la base naval en el puerto de Sebastopol el Instituto Naval de Estados Unidos (USNI, por sus siglas en inglés) advirtió que dos corrales de delfines fueron trasladados a la base en febrero pasado en coincidencia con el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.
Rusia tiene un largo historial de entrenamiento de delfines con fines militares utilizándolos para recuperar objetos o disuadir a los buzos enemigos.
La base naval de Sebastopol es crucial importancia para el ejército ruso y está ubicada en el extremo sur de la península de Crimea que Moscú se anexionó en 2014.
De acuerdo con el USNI muchos de los barcos rusos anclados allí, aunque fuera del alcance de los misiles, son potencialmente vulnerables a los ataques submarinos.
Durante la guerra fría, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética entrenaron de delfines con fines militares, ya que su capacidad de ecolocalización pueden permitirles detectar objetos bajo el agua, como minas.
Estados Unidos invirtió al menos 28 millones de dólares en el mantenimiento de sus propias tropas de delfines y leones marinos, que también se pueden entrenar, para ayudar potencialmente en los conflictos.
El programa Sebastopol fue resucitado en 2012 por la armada ucraniana, pero los animales cayeron en manos rusas tras la anexión de Crimea en 2014. Ucrania exigió sin éxito la devolución de los animales y la agencia de noticias rusa RIA Novosti informó que Moscú planeaba expandir el esquema.
"Nuestros especialistas desarrollaron nuevos dispositivos que convierten la detección de objetivos por sonar submarino de los delfines en una señal para el monitor del operador. La armada ucraniana carecía de fondos para tales conocimientos y algunos proyectos tuvieron que suspenderse”, aseguró una fuente a la agencia de noticias rusa.
Las imágenes satelitales de 2018 revelaron que Rusia también usó delfines en su base naval en Tartus, Siria, durante la guerra siria.
Los delfines no son las únicas criaturas marinas que los militares rusos pueden haber entrenado. Se cree que una ballena beluga vista en la costa de Noruega en 2019 fue entrenada por la marina rusa. Los pescadores informaron sobre una ballena beluga que usaba arneses extraños, que pueden haber sostenido cámaras, hostigando sus botes, tirando de correas y cuerdas desde el costado de los botes.
Fuente: Minuto Uno.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.