
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Año tras año, los equipos de nuestro país se proponen ganarla, pero la realidad es que cada vez costará más.
De Rabona27 de junio de 2022 Guillermo Boris
Mañana comienzan los octavos de final de la Copa Libertadores de América, con la novedad de que los seis equipos argentinos que la disputaron, clasificaron a dicha instancia, donde buscaran seguir el camino hacia la gloria eterna. Ahora bien, distintas son las realidades de los clubes, ya que Talleres y Colón, se enfrentaran entre ambos para buscar hacer historia, en un momento deportivo que los encuentra alejado de la realidad que imaginaban desde lo futbolístico. Boca y River, los grandes candidatos, enfrentan a Corinthians y Vélez respectivamente, mientras que Estudiantes medirá fuerzas con el difícil Fortaleza de Brasil.
Hasta ahí, todo positivo, todos clasificados, pero la reflexión es la siguiente: Pese a que se intenta imponer de manera peligrosa que, fuera de la Copa, ningún torneo vale nada, la realidad es que fueron menos las veces en la historia, que los equipos argentinos pudieron salir campeones, o sea, que la lógica es que eso pase cada tanto. Y si ponemos en consideración la diferencia económica cada vez más grande de América con nosotros, sólo cabe pensar, que serán cada vez mas los brasileños, los que festejan títulos, en detrimento de argentinos y el resto.
Da la sensación, de que solo Boca o River, con su poderío económico y deportivo, pueden enfrentar a los brasileños, pero tampoco es garantía de nada. Una economía flaca, jugadores que se van cada vez más jóvenes, campeonatos con cada vez más equipos y difíciles de entender, fútbol sin visitantes y con entradas cada vez más caras, más la falta de seguridad en las canchas, conforman un combo perfecto para poner trabas e impedir campeonar.
Finalmente, quiero resaltar así, que pese a todo esto, la Argentina sigue ingeniándoselas para que sus equipos sean competitivos. Pero invito a reflexionar, a socios, hinchas, periodistas y demás, a que no pongamos como que el fútbol es la copa o nada; porque es una manera de valorar nuestro fútbol y de saber que no sólo importa el final, sino también las formas y el camino, ya que al fin de cuentas, el campeón es uno solo, y como sabemos, no siempre es el mejor… Vamos Argentina y que de los seis, nos sorprenda uno.

Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.

En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.

Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.

El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.

En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.

Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.