
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Año tras año, los equipos de nuestro país se proponen ganarla, pero la realidad es que cada vez costará más.
De Rabona27 de junio de 2022 Guillermo BorisMañana comienzan los octavos de final de la Copa Libertadores de América, con la novedad de que los seis equipos argentinos que la disputaron, clasificaron a dicha instancia, donde buscaran seguir el camino hacia la gloria eterna. Ahora bien, distintas son las realidades de los clubes, ya que Talleres y Colón, se enfrentaran entre ambos para buscar hacer historia, en un momento deportivo que los encuentra alejado de la realidad que imaginaban desde lo futbolístico. Boca y River, los grandes candidatos, enfrentan a Corinthians y Vélez respectivamente, mientras que Estudiantes medirá fuerzas con el difícil Fortaleza de Brasil.
Hasta ahí, todo positivo, todos clasificados, pero la reflexión es la siguiente: Pese a que se intenta imponer de manera peligrosa que, fuera de la Copa, ningún torneo vale nada, la realidad es que fueron menos las veces en la historia, que los equipos argentinos pudieron salir campeones, o sea, que la lógica es que eso pase cada tanto. Y si ponemos en consideración la diferencia económica cada vez más grande de América con nosotros, sólo cabe pensar, que serán cada vez mas los brasileños, los que festejan títulos, en detrimento de argentinos y el resto.
Da la sensación, de que solo Boca o River, con su poderío económico y deportivo, pueden enfrentar a los brasileños, pero tampoco es garantía de nada. Una economía flaca, jugadores que se van cada vez más jóvenes, campeonatos con cada vez más equipos y difíciles de entender, fútbol sin visitantes y con entradas cada vez más caras, más la falta de seguridad en las canchas, conforman un combo perfecto para poner trabas e impedir campeonar.
Finalmente, quiero resaltar así, que pese a todo esto, la Argentina sigue ingeniándoselas para que sus equipos sean competitivos. Pero invito a reflexionar, a socios, hinchas, periodistas y demás, a que no pongamos como que el fútbol es la copa o nada; porque es una manera de valorar nuestro fútbol y de saber que no sólo importa el final, sino también las formas y el camino, ya que al fin de cuentas, el campeón es uno solo, y como sabemos, no siempre es el mejor… Vamos Argentina y que de los seis, nos sorprenda uno.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.