
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Estará abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 18 hs, en las salas de planta alta, con entrada libre y gratuita.
Cultura14 de julio de 2022Desde el jueves 14 de julio a las 18.30 hs, quedará abierta al público la nueva exposición de arte titulada “Simulacro”, en las salas de la planta alta del Cabildo de Córdoba histórico.
La propuesta cuenta con curaduría de Dino Valentini y exhibirá obras de artistas locales, entre ellos de Lu Yorlano, El Lolo, Juampi Liboa y Cho Bracamonte.
Esta exhibición, se desarrolla en el contexto de las diversas acciones impulsadas por el intendente Martín Llaryora para potenciar a Córdoba como capital del arte urbano de nuestro país, con corredores e intervenciones artísticas que iluminan la ciudad a lo largo y a lo ancho de su trazado.
La muestra es parte de la amplia grilla de actividades que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba para estas vacaciones de invierno 2022.
Acerca de la muestra
Cuatro artistas locales se reúnen en una exposición grupal recuperando diferentes elementos, objetos e imágenes que se acumulan en el espacio público cotidiano y que forma parte de la escena del arte urbano de nuestra ciudad, para transformar las salas del Cabildo en una instalación e intervención de sitio específico.
Con una trayectoria centrada en el muralismo, el dibujo, la pintura y el diseño, Lu Yorlano, Juan Pablo Liboa, Cho Bracamonte y El Lolo desarrollan esta novedosa exposición.
La propuesta apunta visibilizar la presencia de lo público, la producción urbana y de taller en un espacio cerrado, donde la democracia de la calle se transforma en la propiedad del pensamiento del artista.
Biografías de los artistas
Lu Yorlano
Dibujante, diseñadora gráfica y muralista. Se desempeña en diseño y artes visuales desde el 2008, siendo hoy en día la pintura el principal soporte de su obra. En 2014 comenzó a realizar intervenciones y murales de gran escala, en espacios públicos y privados; participando de proyectos y encuentros de arte urbano en Argentina y Sudamérica. Participó de exposiciones colectivas e individuales, con el mural y el arte urbano como eje.
El Lolo
Le gusta ser considerado pintor. Vivió su infancia y adolescencia en España y descubrió el graffiti en la ciudad de Madrid. De vuelta en Argentina, hacia el 2002, estudió diseño gráfico en la universidad y empezó a pintar convirtiendosé en su profesión. Pintó desde el 2006 y actualmente su arte quiere expresar un gesto, una escena donde el humano es figura principal.
Cho Bracamonte
Nació en 1995 en Córdoba, Argentina, donde vive, trabaja, pinta murales y dicta talleres de dibujo.
Juampi Liboa
Nació en Rio Cuarto (Córdoba) en 1988. Es Artista Visual, tatuador y Licenciado en Pintura, egresado de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó el Posgrado en Gestión Cultural en el Área de Extensión de la Facultad de Economía de la UNC.
En el año 2014 y 2015 fue ayudante en la cátedra “Dibujo III” de la Lic. en Pintura en la Facultad de Artes Visuales de la U.N.C, a cargo de Rubén Menas y Lucas Di Pascuale. Estudió Diseño Gráfico y Publicitario en la Escuela de Artes Aplicadas, Lino Enea Spilimbergo, Córdoba.
Dino Valentini
Nació en Cruz del Eje, Córdoba en 1988. Licenciado en Pintura, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Córdoba.
Durante el 2011 y 2012 cofunda los grupos Primario y Pinball donde desarrolla un perfil ligado a la gestión y comunicación de proyectos culturales. De ahí se desprenden muestras y proyectos colectivos en diferentes ciudades, instituciones y espacios culturales.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.