
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El asesinato de Federico Potarski, es una demostración de la difícil realidad que viven los futbolistas del ascenso y la sociedad en general.
De Rabona18 de julio de 2022 Guillermo BorisFue una mañana difícil la del viernes, cuando todos nos desayunábamos con la noticia del fallecimiento de un jugador del club Berazategui, que actualmente se sitúa en la primera C del ascenso argentino. El hecho en sí ya es un drama, pero mucho más lo es cuando se da en la manera en que ocurrió, asesinado en ocasión de robo, como tantas otras personas, victimas de la misma situación en este 2022.
Como siempre ocurre, hechos de inseguridad hay todos los días y a toda hora en nuestra Argentina; factores hay muchos y causas también. Gobernantes que no hacen lo que deben, policía ineficiente, contexto económico difícil, pobreza y desempleo creciente y, sobre todo, la ausencia y cada vez peor de los índices educativos, solo por citar algunas de las causas que se juntan en un combo, que para Federico fue mortal.
El era un jugador amateur, del ascenso, que como casi todos los jugadores de esas categorías, aman el futbol y lo juegan con pasión, con ausencia de sueldos o escasez de los mismos, que obliga a dichos deportistas, a tener mas de un trabajo para poder vivir y subsistir, sin poder hacerlo de lo que quieren, que es ser jugador profesional. Detrás de esta historia, vemos la realidad de miles de otros jugadores y jugadoras que, a lo largo y ancho de nuestro futbol argentino, dejan el alma diariamente, con miles de carencias, para poder hacer lo que les gusta.
La muerte de Federico, nos tiene que borrar ese pre concepto de que los jugadores son millonarios, ya que solo algunos de miles tienen esa suerte, o, mejor dicho, algunos más que jueguen en primera; pero la mayoría de los futbolistas y las futbolistas, deben trabajar de otras cosas para poder cumplir su objetivo, muchas veces dando ventaja en lo físico, en la alimentación y en el descanso, solo por citar algunas razones.
Seguramente se hablará unos días de lo que paso, se atrapará a los culpables y se seguirá adelante. El desafío para todo el mundo del futbol, es que se haga algo desde el deporte, para contribuir a que los jugadores del ascenso puedan hacer lo que les gusta en condiciones dignas y con acompañamiento de los clubes; y que el Estado, en todas sus estructuras, acompañe y esté a la altura, siendo el principal apoyo de miles de instituciones que son verdaderos contenedores sociales en este contexto difícil que nos toca vivir.
Por lo demás, nada queda que agregar, seguiremos pidiendo justicia por Federico, por las condiciones dignas de los y las futbolistas del ascenso y por cada argentino que sale de su casa a diario, sin saber si podrá volver a la misma al final del día. SERÁ JUSTICIA.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.