
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Además, continúan durante el fin de semana las funciones en el Cineclub, las ferias al aire libre, presentaciones de los elencos artísticos y actividades en los centros culturales.
Entretenimiento05 de agosto de 2022A partir de hoy y hasta el domingo 7 de agosto, la Municipalidad de Córdoba ofrece numerosas propuestas, y este “finde” el foco está puesto en los museos municipales.
Por un lado, el museo Genaro Pérez exhibe “Conjuro – Artilugios y Encantamientos de Contemplación”, una muestra que invita a conocer más de 60 obras particulares de la colección permanente del museo combinadas con fragmentos literarios de 13 artistas de Córdoba y del interior del país.
De esta manera, las obras interactúan entre sí formando un relato central que gira en torno a la magia. Se podrá visitar de martes a domingos de 9 a 19 horas, inclusive los feriados.
El MUCI (Museo de la Ciudad) ubicado en el Cabildo Histórico, Independencia 30, propone tres exposiciones a la vez: “Simulacro”, “La Mágica Ciudad de Antonio Seguí” y la colección permanente vinculada con la historia de la ciudad de Córdoba.
Otra opción, es el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, cuyo edificio data de principios del siglo XVII y resume tres importantes colecciones: la de la Catedral, la del Monasterio San José y la formada a partir de donaciones.
Además, presenta la muestra temporal “María”, de la artista Celia Pecini, hasta el 29 de agosto. Cualquiera de las exposiciones del Museo Tejeda poseen entradas con valor accesible de 100 y 200 pesos, para los menores de 12 años, es gratis.
El Museo de la Industria, la Cripta Jesuítica, el Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo del Arco de Córdoba (MARCO) también abren sus puertas para que, cordobeses y turistas se acerquen el “finde” y conozcan más acerca de las propuestas que ofrecen estos espacios municipales.
Se suman las diversas actividades que invitan los centros culturales como talleres, obras de teatro y muestras, que se pueden encontrar en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), La Piojera, Casa de Pepino, Casona Municipal, Centro Cultural Paseo de las Artes; y los espacios culturales ubicados en los barrios San Vicente, General Paz y Alta Córdoba.
También, se podrán disfrutar de las funciones del Cineclub, y de las presentaciones que realizan los elencos artísticos municipales.
Las Ferias de la Economía Popular y los puestos tradicionales de barrio Güemes, se pueden recorrer los sábados y domingos del mes.
Todas las propuestas anteriormente mencionadas, y muchas más, están detalladas en la Agenda Cultural y Recreativa 5, 6 y 7 de agosto.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.