
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Los hechos acaecidos en cancha de Vélez en el partido que el local jugó ante Talleres, llaman a responder ese interrogante.
De Rabona08 de agosto de 2022 Guillermo BorisFue un miércoles de mucho futbol dentro de la cancha en Liniers, donde Vélez Sarsfield le gano 3 a 2 en un partidazo a Talleres por los cuartos de final de la Libertadores. Pero lamentablemente los titulares de los diarios y medios se quedaron con la agresión propinada por la parcialidad local, a la delegación visitante y a los hinchas infiltrados, que provoco heridos graves y de milagro no se lamentaron víctimas fatales.
Esto que se narra, paso en una instancia final de un torneo internacional, pero bien podría ser la crónica de cada fin de semana de nuestro futbol argentino, sin importar la categoría de la que se trate. Las personas rodando por la tribuna nos recuerdan a la muerte injusta de Emanuel Balbo, el hincha de Belgrano que trágicamente falleció, luego de que “hinchas”, fueran por acción u omisión testigos y protagonistas del hecho. Pero también recuerdan los hechos en la asamblea de independiente, la suspensión de la liga cordobesa semanas atrás, entre muchos etcéteras que a esta situación le cabria.
Todas estas situaciones, no hacen mas que mostrar el flagelo social que viven nuestro país y ese estado de “anomia” en la que nuestras canchas y muchas veces nuestra sociedad se encuentra; y para colmo de males, quienes deben buscar la manera de solucionar el problema, clubes, gobiernos, socios, entre otros, no hacen mas que contribuir a que la situación vaya empeorando, salvando varias honradas excepciones.
Es hora de que se tome la problemática de la violencia social en nuestro futbol, que ya no es una cuestión de canto y de aliento, o si se quiere la cultura del aguante… Ahora se habla de barras millonarios, apañados por políticos, inacción gubernamental o esfuerzos aislados, que hacen ver a los pocos que se animan a hacer algo como permanentes quijotes luchando contra molinos de viento. Es hora de que todos los socios e hinchas del futbol, luchen desde adentro, para que la dirigencia deportiva y política este a la altura de la circunstancia y que tome medidas en serio, para que ir a la cancha sea una fiesta y no un voy, pero no sé si vuelvo…
Suena dura esta columna, suena pesimista, pero este cronista esta cansado de ver como el esfuerzo de muchos para realizar la fiesta del futbol, se ve apañado por unos pocos, con la protección de otros tantos, que a diario contribuyen a que el deporte mas lindo se vaya manchando cada vez más. Primero eran los visitantes; ahora ya no hay, no quieren que se vuelva y para colmo de males, ante la inoperancia de no poder garantizar con acciones lo que se boquea en los discursos, no faltara el trasnochado que proponga un futbol sin locales o en fin, un futbol sin hinchas; total, los mismos pocos se ven beneficiados y los que aman de verdad a la pelota cada vez celebran menos.
Ah, ya sé, me fui de mambo, se me fue larga, pero bueno, entiendan, estoy cansado, igual que ustedes… Hagamos algo, antes que la pelota se manche…
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.