
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
El evento se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre en el Pabellón Azul del Complejo Ferial Córdoba y como antesala al encuentro, el 10 de noviembre se realizará una cena exclusiva con degustación de diez de los mejores vinos argentinos, dirigida por cada uno de sus creadores.
Vinificate11 de octubre de 2022 Coti MartínezHabrá más de cincuenta bodegas de Argentina que degustarán sus líneas de alta gama. Cabe destacar que para esta edición, el cupo de asistentes está reducido a 1.000 personas por día con el objetivo de compartir la mejor experiencia de conocer y disfrutar los vinos más destacados del país de la mano de sus propios creadores.
El encuentro también dispondrá de una sala privada para catas dirigidas por reconocidos enólogos y winemakers. La propuesta gastronómica de este año llega de la mano de “La Parra del Paso”, de Beto y Paco Campagnoli.
Entre las bodegas que ya confirmaron su presencia en la 10° Premium Wines se encuentran Antigal, Atamisque, Aya y Aída de Bodegas Bórbore, Bianchi, Bodega Raffy, Callejón del Crimen, El Equilibrista, Finca del Nunca Jamás, Funckenhausen, La Mala María, Las Perdices, Los Helechos, Lui Wines y Luigi Bosca.
Además, también degustarán sus vinos de alta gama bodegas como Manos Negras, Manuel Mas, Meraki Wines, Mil Suelos, Munay Wines, Pascual Toso, Paso a Paso Wines, Piedra Negra, Scotti Wines, Sin Fin, Slow Wines, Ubaldini Wines, Vinos de la Luz y Wine y Circo. Además, también estará presente Restinga, la marca de gin producida en la ciudad de Mar del Plata.
“Premium Wines Experience" es el espacio ideal y exclusivo para encontrarse y dialogar con enólogos y winemakers reconocidos a nivel nacional y mundial, para descubrir nuevas propuestas de las bodegas y adentrarse en una de las industrias más dinámicas e innovadoras del país”, comenta Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento.
El evento tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de noviembre, en el horario de 18 a 23 hs., y vestirá con una escenografía sorprendente a su nueva sede: el Pabellón Azul del Complejo Ferial Córdoba.
Las entradas para la 10° Premium Wines Experience ya están a la venta en Autoentrada y en vinotecas de Córdoba.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.