
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
A partir de 2023, estos modelos compartirán pista con los sedán. También habrá modificaciones en la experiencia para el público, con recitales y Paddock Suites.
Deportivo21 de octubre de 2022El mercado automotor se ajusta a los usos y costumbres que imponen las terminales automotrices, pero también los gustos de los clientes. Y así como a lo largo del tiempo se impusieron modelos que marcaron tendencia, un hecho particular sucede en estos tiempos. Los clásicos sedán, los vehículos convencionales, pierden terreno frente a los SUV, que ganaron posicionamiento en el mercado. Ahora bien, ¿Qué son los SUV? Las siglas corresponden a Sports Utility Vehicle (vehículo utilitario deportivo), un término importado de los Estados Unidos. Permiten tener una posición de manejo con mayor altura, ruedas más grandes. Ante esta modificación en la industria y en la comercialización, TC2000, la categoría tecnológica por excelencia en la Argentina, que se caracterizó por ser emblema e las automotrices, también se somete a los cambios. Y a partir de 2023 incorporará a los SUV a su parque automotor.
La Chevrolet Tracker tuneada para el TC2000.
“El TC2000 está en proceso de reconstrucción y en poco más de un mes se conocerá el nuevo espíritu técnico de la categoría que apuntará al segmento SUV de vehículos, que podría pasar por una etapa de transición en 2023 con la mezcla de los actuales autos y los nuevos ecualizados, y que se consolidará en el 2024 con nuevos impulsores”, explicó a Clarín Diego Levy, uno de los responsables, junto con su hermano Alejandro, de Tango Sports Team, la empresa dueña de la categoría. La idea no es nueva. Hace tiempo que, frente al avance de los SUV, esta posibilidad se analizaba seriamente, aunque en los últimos meses se adoptó una postura férrea.
Así será la Toyota Corolla Cross.
Claro está, al principio las voces críticas arremetieron frente a esta posibilidad, ya que se indicaba que las características de los SUV no comulgan con el espíritu deportivo. Pero con el tiempo la idea gustó, mucho más después de la presentación de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, que se hizo en el Planetario, donde se mostraron algunas versiones. “La idea es que haya un acuerdo de compromiso con los equipos para que se presente un auto de cada marca en el inicio de la temporada 2023 del TC2000”, destacó Diego Levy.
Un render de la Renault Captur.
¿Cuáles serían los modelos que ingresarán al TC2000? Las imágenes y los bosquejos muestran atractivos diseños de los siguientes marcas y modelos de SUV: Volkswagen Nivus y Taos, Ford Kuga, Nissan Kicks, Toyota Corolla Cross, Renault Captur, Fiat Pulse, Chevrolet Tracker, Honda HRV y Hyundai Kona. Como incentivo para el desarrollo inmediato de estos modelos en el TC2000, Levy adelantó: “El campeonato de equipos estará conformado por un sedan y por un SUV”.
La Nissan Kicks se vera así en las pistas del TC2000.
Las imágenes muestran los modelos que las terminales utilizan como punta de lanza en el mercado nacional, con un estilo agresivo, bien deportivo, desmitificando la idea que por ser un SUV no puede contar con una versión deportiva. Por el momento, los modelos que actualmente están compitiendo en el TC2000 son el Renault Fluence (ya no se produce), el Chevrolet Cruze, Toyota Corolla y Honda Civic, entre otros. Pero no sólo en la fisonomía de los autos habrá cambios. Los impulsores también se adaptarán a la nueva era del TC2000. “En 2023 pensaremos en el cambio de motor, que ya se inició la etapa. Se hace con inversión propia, con desarrollo argentino y asistencia francesa. Es fundamental que vuelva el sonido que tanto se desea. Para 2024 llegaremos con un cambio radical de auto y de motor”, indicó el dirigente.
Honda también se sumará con la HRV.
Fuera de la pista, en la última edición de los “200 Km de Buenos Aires”, la carrera más importante del año, se vio un adelanto de cuál es el sendero que transitará el TC2000 a futuro. De hecho, la música fue un eje central del festival, con las actuaciones de Turf, o con la exhibición de los autos históricos del TC2000, como la Renault Fuego, el Fiat Regatta, el Ford Sierra, el Volkswagen 1500, entre otros. “Haremos mucho hincapié en las actividades que acompañen a la pista. Fidelización, experiencia, vincular la música con el automovilismo. La idea es que la familia tenga la gran oportunidad de vivir una experiencia integral única con cada fecha del TC2000”, comentó Levy. Y también adelantó a este diario que se desplegarán “espacios Vips con Paddock Suites, donde los invitados disfrutarán del espectáculo como si estuviesen en el cine, con butacas muy cómodas. Aportando valor a una vivencia única”.
Llegan los Paddock Suites, palcos con comodidades full para seguir las carreras como en el cine.
Tango Sports Team se hizo cargo del TC2000 a principio de 2022. “Estamos llegando a final del año. Se acerca la etapa de conclusiones y análisis en el primer año”, destacó Levy. “Cumplimos con las expectativas del TC2000. Ojalá que los SUV sean un punto de inflexión para el automovilismo argentino. Que las terminales vean que hay un producto novedoso y sea lo suficientemente atractiva para el desarrollo de la actividad”, concluyó.
Pernía puede gritar campeón en el Cabalén. Foto: Rafael Mario Quinteros
Este fin de semana TC2000 desarrollará la penúltima fecha d ela temporada en el autódromo Oscar Cabalén, de la provincia de Córdoba. Y allí, Leonel Pernía puede consagrarse campeón de manera anticipada. El piloto de Axion Energy, con Renault, lidera el certamen con 251 puntos, seguido por Julián Santero (Toyota) 224, Berni Llaver 217 y Agustín Canapino (ambos Chevrolet) 200. Teniendo en cuenta que en la última fecha habrá un máximo en disputa de 48 puntos (3 al ganador de la Pole y 45 al de la Final) puede darse la consagración anticipada si Pernía amplía su diferencia con el escolta a 49 puntos. Para que ello suceda deberá escaparse en 22 puntos durante este fin de semana si el rival es Santero y 15 en el caso de Llaver. Canapino lo único que puede hacer en esta fecha es descontar lo máximo posible para llegar a la última a 48 o menos de diferencia.
Fuente: Clarín Deportes.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.