
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Arrancó el Mundial, con Instituto en primera.
De Rabona21 de noviembre de 2022 Guillermo BorisMuchas emociones están a flor de piel en estos días en la Argentina y ni que hablar en Córdoba. Con el mundial en marcha y a horas del debut argentino ante Arabia Saudita, los hinchas de Instituto celebran el empate, que por ventaja deportiva los deposito en la primera división del fútbol argentino.
Seguramente en Alta Córdoba, la final del mundial fue la del sábado, donde ante un marco de público espectacular, que llenó el Monumental y un barrio y buena parte de Córdoba en ebullición, el gol de cabeza de Alarcón, no solo provocó el delirio de todo un pueblo, sino que determinó el ascenso tan esperado durante tantos años.
Instituto ascendió merecidamente, quizás con muchas polémicas en la finalísima, donde su rival, Estudiantes de Caseros lo luchó hasta el final con dos jugadores menos y con un arbitraje de Espinoza que fue para el obvio, aunque en realidad, fue tan malo como siempre. Premio a un plantel que se banco lesiones, partidos duros, que termino invicto de local y tuvo la virtud de saber que debía aprovechar su chance y se paciente, dado la tremenda campaña que hizo Belgrano, que se tornó inalcanzable para todos. A eso, hay que agregarle una dirigencia que sabe lo que hace, que tomo las medidas necesarias a fin del año pasado y que consiguió los logros mucho antes de la cuenta.
Bovaglio, su cuerpo técnico, los jugadores, la dirigencia, los hinchas, es decir, todas las patas de la mesa para que sea un proyecto sólido y en sintonía con lo que tamaña institución merece. Ascendió Instituto y lo celebra Córdoba, que volverá a tener tres equipos en primera división después de mucho tiempo, coronando un año excelso año para el futbol mediterráneo.
Ahora, habiéndose terminado el futbol argentino, nos sacamos la camiseta de los clubes, o con ella puesta, por qué no, y alentamos a la selección argentina, que va nuevamente por su sueño mundialista de alzar la tercera copa del mundo de la historia y que los millones de fanáticos de Messi y compañía, lo puedan ver levantar el trofeo. Con altas y bajas de último momento, con un plantel motivado, el cuerpo técnico a pleno y un aliento que llegará de todos lados, está todo dado para que se pueda coronar el sueño.
Finalmente, durante casi un mes, en una época atípica, los argentinos comenzarán a contagiarse de esa fiebre mundialista, que vendrá a ser la verdadera pandemia de pasión, en donde no habrá terapias intensivas, pero sí mucha ansiedad y muchas reuniones sociales, que acompañará el sueño albiceleste de ser Campeón. Nosotros desde esta columna, sacamos el modo club y ponemos el termo, o por qué no, el “modo termo” de selección y nos vamos a alentar…
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.