
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
El último mes del año llega con una lista de aumentos en bienes y servicios regulados y no regulados que le ponen presión a una inflación que aún no logra perforar el piso del 6%.
Economía01 de diciembre de 2022El último mes del año llega con una lista de aumentos en bienes y servicios regulados y no regulados que le ponen presión a una inflación que aún no logra perforar el piso del 6%. Este diciembre, se comenzará a ver levemente el impacto del programa de Precios Justos, pese a que aún no está disponible en todos los supermercados.
Quienes pertenecen al grupo de mayores ingresos (N1) y empezaron a dejar de recibir subsidios en octubre, tendrán en diciembre la segunda "cuota" de reducción (de 40% ya que la primera fue de 20%). En febrero, se terminará de quitar el 40% restante de la ayuda estatal. Hacia adelante, además del aumento ya programado en febrero, hay dos incrementos previstos, aún sin fecha. En diciembre, se definirá en audiencia pública el precio del gas que se pagará en 2023. Según Energía, la próxima quita de subsidios a la electricidad provocará un incremento en las boletas en torno al 30%. Así, según las consultoras, el incremento acumulado irá de 57% al 89% en las boletas de los que perderán todos los subsidios. Los segmentos “medios” tendrán alzas de 3% al 52%, tras las dos quitas de subsidios, según su consumo.
Tras la crítica de la vicepresidenta Cristina Kirchner y luego del ministro de Economía Sergio Massa, el sector privado de Salud acordó con el Gobierno desdoblar el aumento del 13,8% que debería regir a partir de diciembre para la medicina prepaga. Será del 6,9% en diciembre y 6,9% en enero. Y desde febrero 2023 se implementará un nuevo esquema de aumento mensual de cuotas, en reemplazo del índice de costo de salud que se aplicaba en forma bimestral. De esta manera, n 2022 en lugar del 113,8%, el aumento de las cuotas, diciembre 2021/diciembre 2022, será del 100,9%.
Por un acuerdo entre el ministerio de Economía y las empresas petroleras se determinó un esquema de suba para los combustibles líquidos -nafta y gasoil- que comenzará con un 4% a partir de diciembre. Con ese aumento, el precio de la nafta super en la ciudad de Buenos Aires pasará de los $145 actuales por litro a $151 en diciembre; $157 en enero; $163 en febrero y cerca de $170 en marzo. Para el diésel, que actualmente se vende a $155,90 el litro, por los aumentos escalonados, el precio alcanzará $162 en diciembre; $168,60 en enero; $175,30 en febrero y $182 en marzo. El cronograma acordado con las empresas YPF, Raizen (titular de la marca Shell), Trafigura (de la red Puma) y Axion prevé subas de 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo.
Para los inquilinos que deben realizar su actualización de alquileres en diciembre -contratos firmados en diciembre 2020 y diciembre 2021- la suba alcanzará un porcentaje de 77,5% de acuerdo a un índice (ICL) que contempla la variación de la inflación y de los salarios. Como ejemplo, un alquiler de $50.000 pasará a costar $88.788 desde el mes que viene.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.