
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Así lo afirma un estudio que fue recientemente dado a conocer por el sistema internacional de la Organización Meteorológica Mundial.
Mundo14 de diciembre de 2022De la noche a la mañana, la pequeña localidad de Rivadavia –ubicada a 387 kilómetros de la ciudad de Salta capital-, saltó a la fama mundial al convertirse en la segunda ciudad más calurosa del mundo, al registrar una máxima de 46°C, según los datos procesados por el sistema internacional de la Organización Meteorológica Mundial recogidos por el servicio meteorológico brasileño Metsul.
De esta manera, esta ciudad salteña de 27.540 kilómetros cuadrados de extensión quedó a tan sólo dos décimas por detrás de Marble Bar, Australia, que se quedó con el primer puesto de este particular y por demás caluroso ranking mundial.
Cabe resaltar que si bien gracias a esta cifra, Rivadavia logró igualar el récord que había registrado el 11 de diciembre de 2010, no pudo batir su máxima histórica registrada hasta el momento, que tuvo lugar también un 11 de diciembre, pero de 1905, cuando el termómetro alcanzó nada menos que los 48.9 C.
El informe internacional también da cuenta de que hubo otras ciudades argentinas que registraron valores extremos de temperatura: Santiago del Estero, con 44,7 grados, se quedó con el tercer puesto de las ciudades más cálidas del mundo; Las Lomitas, Formosa, con 44,5 grados, ocupó el sexto lugar; Orán, Salta con 43,9°C, quedó en el décimo puesto, y, ya fuera del Top 10, están Tartagal, Salta, con 43 grados, y La Rioja con 42,8 grados.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la ola de calor en la Argentina recién comienza, a la vez que anticipó que “en las próximas semanas, el viento desde el Río de la Plata jugará un rol importante para moderar el calor en el área metropolitana de Buenos Aires”.
Con una población de apenas poco más de 31.000 personas. conformada en su gran mayoría por integrantes de pueblos originarios y criollos, Rivadavia es la cabecera del partido salteño homónimo que está conformado por tres municipios: Pilcomayo, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur
En tanto que, si bien durante el transcurso del año la temperatura generalmente varía de 11°C a 37°C, muy pocas veces baja a menos de 4°C o supera los 42°C.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.